• Etiquetado: según diversos actores en el mercado, el pequeño tamaño de gran parte de los productos cosméticos junto con las cada vez mayores exigencias de etiquetado provoca problemas en el diseño del packaging, además de no ser la solución más respetuosa en términos medioambientales. Es por ello por lo que se han recibido muchas propuestas para la inclusión de manera total del etiquetado digital en estos productos, ahora bien, es necesario recalcar que también hay voces que defienden que se siga incluyendo el etiquetado físico para asegurar la máxima accesibilidad y otros que proponen un sistema mixto. También se han recibido comentarios sobre alegaciones realizadas sin sustento en el etiquetado, la inclusión o no en el etiquetado de la peligrosidad ambiental o a los requisitos de información cuando el punto de venta es digital y el envase no puede ser leído in situ. • Seguridad de los productos en relación con el comercio digital: otra de las preocupaciones recurrentes es la necesidad de mantener la seguridad de los productos cosméticos vendidos en Europa, teniendo en cuenta la emergente digitalización y globalización del mercado. • Trabas burocráticas para pequeños comercios: entre pequeños empresarios y particulares que han enviado sus comentarios se repite el mensaje de que el Reglamento sobre Productos Cosméticos está pensado para grandes productores de estos productos e impone muchas trabas administrativas a pequeños productores especialmente a aquellos que desarrollan productos o mezclas personalizadas. Es su opinión que no se está realizando un correcto equilibrio entre la valoración del riesgo de estos productos y los requisitos administrativos impuestos. • Testeo en animales: si bien desde el 2004 se encuentra prohibida la experimentación de productos cosméticos en animales en la Unión Europea y de sus ingredientes desde el 2009, tal y como falló el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Symrise, al encontrarse los productores de cosméticos sujetos al Reglamento europeo Reach es posible obligarles a realizar experimentos en animales si no hay ningún otro método disponible de estudio para determinar ciertos efectos de ingredientes. Es por ello por lo que muchos han solicitado una mayor coherencia entre la prohibición contenida en el Reglamento sobre Respecto al testeo en animales muchos han solicitado una mayor coherencia entre la prohibición contenida en el Reglamento sobre Productos Cosméticos y las exigencias del Reglamento Reach colaboraciones 28 LEGISLACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx