VDP_500

¿Cómo logra una firma española destacar frente a otras propuestas consolidadas en mercados tan diversos? Si algo hemos aprendido a lo largo de estos años es que el sector de la cosmética no para de crecer, no paran de salir marcas nuevas, innovadoras, para diversos públicos y edades y, sorprendentemente, hay cabida para todas. Es increíble ver en los congresos cientos y cientos de marcas de todo el mundo y cómo todas encuentran su canal, su público y se ganan un hueco en el mercado. ¿Considera que la sostenibilidad y la transparencia en la formulación han sido factores diferenciadores clave? Sí. Actualmente , los consumidores están muy informados, saben de activos, conocen tendencias y es clave para conectar con ellos como marca, ser transparentes, comunicar fácilmente el objetivo de los productos y también estar alineados con las preocupaciones de tu público, como puede ser la sostenibilidad o el respeto por el medio ambiente. Desde Alchemy hacemos diferentes acciones anuales colaborando con una empresa de reforestación de bosques, trabajando solamente con proveedores certificados PEFC o donando parte de los beneficios de los productos BIO a una asociación contra el cáncer. La internacionalización siempre implica retos de adaptación cultural, normativa y comercial. ¿Con qué dificultades se han encontrado? La exportación a cualquier país de Europa es relativamente fácil. No lo es tanto cuando abrimos un mercado en Asia, Oriente Medio o América. Ahí sí que nos encontramos con procesos burocráticos eternos, con mucha documentación que tiene que ser legalizada por varios organismos (Cámara de Comercio, embajadas, Ministerio de asuntos Exteriores… etc) y los procesos de abrir el cliente se pueden alargar hasta al año. ¿Hay algún mercado que haya representado un desafío especialmente significativo? Uno que fue especialmente complejo y desafiante fue Rusia, un mercado muy potente, pero con muchísimos requisitos que nos llevó 11 meses de negociaciones y burocracia hasta que se pudo llevar a término. ¿Cómo gestionan el equilibrio entre su identidad como marca nacional y su vocación claramente global? España es un país culturalmente muy diferente según las zonas. Por ello, aquí trabajamos con tiendas o perfumería regionales que controlan bien su zona de negocio y conocen muy bien las peculiaridades y preferencias de sus conentrevista 10 HELENA MARTÍNEZ “Rusia es un mercado muy potente, pero con muchísimos requisitos que nos llevó 11 meses de negociaciones y burocracia hasta que se pudo llevar a término” Serum global antiedad con aminoácidos y sales minerales. Bioplasma 5 %.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx