l sol es fuente de vida, energía y bienestar. Gracias a los rayos UVB, el cuerpo sintetiza vitamina D, clave para funciones inmunológicas y óseas. Sin embargo, la exposición excesiva al sol también conlleva graves riesgos para la salud cutánea. Se estima que 1 de cada 5 personas desarrollará algún tipo de cáncer de piel a lo largo de su vida y una quemadura con ampollas en la infancia puede duplicar el riesgo en la edad adulta. Los datos son contundentes: cada año se diagnostican más de 3.400 melanomas en Europa vinculados al uso de cabinas UVA, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Afortunadamente, la concienciación social va en aumento. Según Stanpa, la demanda de productos solares creció un 19% en 2023, y un 57% de los adultos lamenta no haberse protegido adecuadamente en el pasado. Tipos de radiación y sus efectos cutáneos Comprender el impacto de la radiación solar sobre la piel es esenE El auge de la conciencia sobre los efectos de la radiación solar ha transformado la fotoprotección en un pilar fundamental dentro del cuidado de la piel. Más allá de prevenir el cáncer cutáneo, la protección solar tópica se ha convertido en un aliado multifuncional, antiedad y sostenible. El crecimiento del mercado solar fue del 19% en 2023, impulsado por la concienciación sobre el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel Adina Cazacu Experta en dermocosmética, marketing y ventas. Fundadora de Beauty Drive Podcast Fotoprotección tópica: innovación, concienciación y sostenibilidad Colaboraciones 36 SOLARES
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx