ESPECIAL NÚMERO 500 Los 500 números de Ventas de Perfumería y Cosmética dan para contar muchas historias de la industria de la cosmética y la perfumería en España. Imposible resumirlo todo en estas páginas, pero les invitamos a acompañarnos por un interesante y emotivo timeline de algunos de los acontecimientos que han marcado nuestra historia común. El Gobierno español expropia Rumasa, liderada por José María Ruiz-Mateos quien, durante la década de los años 80, construyó un imperio empresarial basado en una estrategia muy agresiva. Durante ese tiempo adquirió empresas como Perfumería Gal, Parera, Dana, Agua de Sevilla, Egrema... Muchas de estas marcas pasaron a manos del Estado y posteriormente fueron privatizadas. Algunas de ellas, como Gal y Parera, llegaron a Puig en los años 90. Douglas entra en el mercado español. La firma alemana abre su primera tienda en España, iniciando su expansión en un mercado hasta entonces dominado por cadenas nacionales y perfumerías independientes. Puig se hace con Perfumería Gal. De 1995 a 2001, Puig pasa de poseer el 75 % del capital de Perfumería Gal a lograr un 99 %. Se incorporaron al portafolio de Puig marcas icónicas como Heno de Pravia, Lavanda Inglesa y Añeja, fortaleciendo notablemente su posición en perfumería tradicional española. Nace Bodybell como cadena especializada en perfumería y cosmética. Se consolida en Madrid y otras ciudades como una de las primeras grandes cadenas del sector en España. LOEWE pasa a formar parte de LVMH. La marca española se integra en la división de moda y marroquinería de LVMH, marcando un hito en la internacionalización del lujo español. 1983 1985 1995 1996 1997 Celebración del 25 aniversario de Codroper S. Coop en el Gran Casino de Barcelona. 40
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx