VDP_500

editorial 5 “Este no es un número especial, es simplemente el número ciento cincuenta de nuestra, su, querida revista, y eso ya es más que suficiente.” Así comenzaba la editorial del nº 150, en el año 1992. Hoy, en este nº 500 de nuestra revista, contemplamos la evolución que ha experimentado la revista a lo largo de más de 45 años y constatamos cómo Ventas de Perfumería y Cosmética ha sabido adaptarse a un sector en constante transformación. Podríamos dedicar estas páginas a recordar todo lo vivido… pero preferimos mirar hacia adelante e imaginar cómo será esta revista en los próximos 500 números. Primero de todo, nos viene a la cabeza una pregunta recurrente: ¿seguirá existiendo el papel? Ya son muchos años con esta cuestión sobre la mesa, pero lo cierto es que, en el sector profesional, el papel resiste —y no solo eso, ¡se exige!—, así que, creemos que el papel seguirá teniendo un lugar destacado, convivirá con lo digital, y continuará aportando valor en un mundo cada vez más inmediato y efímero. Segundo, el mercado: ¿físico u online? Es un hecho que las ventas online siguen creciendo y que la comodidad de compra es cada vez más valorada. Aun así, apostamos a que las costumbres se mantendrán y que los puntos de venta evolucionarán hacia espacios experienciales mucho más ricos, donde la personalización será inmediata al cruzar la puerta, sin afectar al acompañante. Esto hará que “ir de compras” siga siendo una actividad buscada, una forma de desconexión y de conexión sensorial con el producto. Tercero, los nuevos gustos o tendencias en perfumería. La perfumería siempre ha sido un reflejo del espíritu de su tiempo: evoluciona con la sociedad, con sus valores, sus emociones y sus deseos. No podemos prever qué notas dominarán dentro de 10, 20 o 50 años —¿serán más sostenibles, más minimalistas, más provocadoras?—, pero sí sabemos que el perfume seguirá siendo mucho más que un producto: será una forma de expresión personal, de identidad, de memoria. Cuarto, la investigación y los avances en cosmética. Todavía no sabemos cómo se tratará la piel en el futuro, pero confiamos en que la industria cosmética evolucionará con los descubrimientos en torno al ARN y gracias a nuevas investigaciones sobre epigenética. Un sinfín de avances que no solo permitirán vivir más… sino parecerlo. Quinto, ¿qué nuevas marcas aparecerán? Sin duda surgirán nuevas marcas y tendencias que captarán la atención del consumidor. Pero también estamos convencidos de que la industria de la perfumería y la cosmética es sólida, y sabrá adaptarse y crecer con ellas. La creación de nuevas marcas servirá para ampliar el consumo y fomentar el conocimiento y el amor por el perfume. Estos son solo cinco puntos que imaginamos podrían formar parte de los próximos 500 números. Hoy, más que nunca, vemos un futuro lleno de oportunidades para este sector. Y queremos seguir compartiéndolo contigo: difundiendo la cultura del perfume, impulsando la formación en cosmética y acompañando al consumidor con propuestas que inspiren confianza, fidelidad y emoción. Porque 500 números no son solo una cifra: son 500 pasos hacia adelante, 500 ventanas abiertas al conocimiento, al talento y a la pasión por esta industria. Y ahora, más que apagar velas, queremos encenderlas. Una por cada historia contada, por cada avance compartido, por cada lector que nos ha acompañado. Gracias por estar aquí. Que vengan otros 500. Marc Florensa Director Área Belleza y Salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx