ductos. Esta técnica ha demostrado ser eficaz para captar las reacciones emocionales inconscientes de los usuarios frente a fragancias, cremas y lociones corporales, sin inducir respuestas conscientes como ocurre en los tests tradicionales. También se ha puesto en marcha la lectura de la expresión facial, que permite predecir emociones básicas como alegría, tristeza o sorpresa, a través del análisis de las expresiones faciales durante el uso de cosméticos. La respuesta galvánica de la piel (GSR), que evalúa la intensidad emocional mediante la conductividad de la piel, y el eye-tracking, utilizado para estudiar la atención visual hacia envases cosméticos, han sido otras de las técnicas clave de- sarrolladas. Tendencias en envases Los envases tienden a ser cada vez más funcionales, fáciles de usar y ergonómicos. Los sticks enroscables para cremas o bálsamos, que permiten una aplicación precisa sin tener que meter los dedos en un tarro, y los aerosoles con bombas de nebulización fina son otra opción mejoran la experiencia del consumidor. Lógicamente, la búsqueda de una mayor sostenibilidad sigue estando en primer plano, impulsada por una mayor consciencia medioambiental del consumidor, pero también por las regulaciones legislativas. El plástico reciclado y los nuevos materiales se imponen en envases monomateriales y rellenables. Al utilizar materiales reciclados postconsumo, las marcas de cosméticos contribuyen a una economía circular Faca Packaging Lumson Verescence/Albéa SVR
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx