trás quedó la idea de que la cosmética era solo cosa de mujeres, la cosmética masculina se está consolidando como uno de los vectores de crecimiento más relevantes dentro del sector beauty. Según datos de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), el 61 % de los hombres españoles se sienten más atractivos cuando están bien arreglados, y al 56 % les preocupa mantener una apariencia joven. A nivel global, el mercado de cuidado facial masculino superó los 13.000 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 18.920 millones en 2030. Según el Beauty Cluster, en Europa, el 42 % de los hombres ya usa productos cosméticos de forma habitual, y el 33 % de ellos los aplica más de una vez al día. Estos datos confirman una realidad: el autocuidado ha dejado de ser un tabú masculino para convertirse en parte de la rutina diaria. Este cambio responde tanto a factores culturales como demográficos: nuevas concepciones de la masculinidad, digitalización de la experiencia de compra, y una mayor conciencia sobre la salud de la piel A “El 33 % de los hombres aplica productos cosméticos más de una vez al día” Mónica Lizondo, CEO Segle Biotech Skincare Ellos también se cuidan: la cosmética masculina conquista terreno Colaboraciones 62 COSMÉTICA MASCULINA Cada vez más hombres se suman a la tendencia del cuidado personal, rompiendo estigmas y consolidando una nueva masculinidad basada en el bienestar y la imagen. Con una tasa de adopción creciente y consumidores cada vez más exigentes, la cosmética para hombres representa una oportunidad real para la innovación y la diferenciación en el sector. Desde el afeitado hasta rutinas completas de skincare, la cosmética masculina deja de ser una rareza para convertirse en una industria en auge. ¿Qué busca el hombre actual y cómo está respondiendo el mercado?
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx