Y a entidades del conocimiento en calidad de miembros colaboradores. ¿Qué instituciones están ya involucradas o en proceso de adhesión? Desde el inicio hemos contado con el apoyo de AITEX como socio estratégico, y estamos en conversaciones avanzadas con varias universidades valencianas que tienen líneas de investigación en cosmética, farmacia o biotecnología. Nuestro objetivo es consolidar una red de colaboración real, donde el conocimiento aplicado sea un motor de competitividad ¿Cómo contribuye AITEX como socio estratégico en esta nueva etapa? AITEX aporta un conocimiento técnico y una experiencia en innovación fundamentales. Su implicación garantiza que las iniciativas del Clúster estén orientadas a resultados reales y aplicables. Vamos a colaborar con ellos en proyectos de I+D, en programas de formación para profesionales y en el desarrollo de nuevos estándares de calidad y sostenibilidad. Su papel es clave para convertir el conocimiento en valor competitivo. ¿Qué objetivos se ha marcado para este primer mandato de cuatro años? Mi objetivo principal es consolidar el Clúster como una herramienta útil, activa y reconocida por todo el sector. Me gustaría que, dentro de cuatro años, se nos identifique como un referente de colaboración, que hayamos impulsado proyectos concretos de impacto y que hayamos mejorado la competitividad de nuestras empresas. También es fundamental sentar las bases de una formación especializada, alineada con las necesidades reales de la industria. Y, sobre todo, que hayamos construido una comunidad fuerte, cohesionada y con visión de futuro. En un momento en que la cosmética está evolucionando hacia un enfoque más ético, inclusivo y sostenible, ¿cómo cree que puede contribuir el clúster a liderar ese cambio desde la Comunidad Valenciana? Tenemos la oportunidad —y la responsabilidad— de ser parte activa de ese cambio. El Clúster puede contribuir generando espacios de reflexión y acción sobre temas como la inclusión, la transparencia en las fórmulas, la responsabilidad social o el respeto al medioambiente. Al ser una voz colectiva, podemosincidirmásymejorenlatransformación del sector. La cosmética del futuro no solo será más avanzada tecnológicamente, también será más consciente. Y desde la Comunidad Valenciana, con nuestra diversidad, talento y cultura industrial, tenemos mucho que aportar. entrevista 10 CONSUELO VAQUER “Las nuevas empresas que deseen incorporarse como socias deben desarrollar actividad industrial dentro del ámbito cosmético, tener presencia en la Comunidad Valenciana y alinearse con los valores del Clúster” Vaquer lleva más de dos decádas al frente de Nirvel Beauty Group.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx