a higiene corporal se refiere a las prácticas de limpieza y cuidado que nos ayudan a mantener la salud de la piel y el bienestar. Incluye hábitos como la higiene de la piel, del cuerpo, del rostro, el lavado de manos, el cuidado de piel o la higiene del cabello. Además, tiene una función clave de prevención, ya que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y microorganismos y reduce el riesgo de infecciones y afecciones en la piel, pero estos no son los únicos beneficios. La importancia de mantener una buena higiene está estrechamente relacionada con el bienestar físico y emocional, con la mejora de la autoestima, en sentirnos bien y tener una buena imagen. Hay que tener en cuenta que la piel es el órgano más grande de nuestro organismo, que cumple funciones muy importantes de barrera frente a los agentes externos, de protección y de regulación. Por eso, cuidarla y realizar una L Los datos confirman que la cosmética y el cuidado personal afectan directamente en el bienestar emocional. La higiene corporal, integrada en nuestra rutina diaria, no solo contribuye a la salud física, sino que también favorece el equilibrio emocional. Por este motivo, elegir un limpiador adecuado y aplicarlo correctamente también es clave para preservar la salud y vitalidad de la piel. “El 70% de los españoles vincula la buena imagen con el estado de ánimo. Los datos confirman que hay una mayor percepción de la importancia de la higiene y el cuidado personal” Jana Martín, Farmacéutica. Máster en Dermocosmética y Formulación La relación de una buena higiene corporal con la autoestima 22 HIGIENE CORPORAL colaboraciones
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx