los comparo con el “fairy” por su alto poder de detergencia. Se utilizan mucho porque son económicos y aunque eficaces, pueden resultar irritantes en los cueros cabelludos más sensibles. Tienden a resecar bastante la fibra capilar y de ahí la tendencia a reducir su concentración o usar alternativas más suaves. También se combinan con otro tipo de tensoactivos que pueden contrarrestar ese posible efecto irritante como pueden ser las betaínas. • Las siliconas: Agentes acondicionadores que suavizan y dan brillo al cabello dejando un efecto “make up”. Existen distintos tipos de siliconas: las no solubles pueden acumularse y apelmazar el cabello en caso de una fibra capilar fina, por lo que se buscarán opciones ligeras y solubles en agua. En pelo rizado se suelen desaconsejar porque como aportan peso al cabello hace que el rizo tenga menos volumen. • Parabenos: Conservantes eficaces ampliamente utilizados. Aunque su seguridad ha sido respaldada en concentraciones reguladas, algunos consumidores optan por evitarlos por preferencia personal. • Tensoactivos catiónicos (amonios cuaternarios): Utilizados en productos acondicionadores por su acción antiestática y suavizante sobre la fibra capilar. Aportan cargas positivas a un cabello con frizz (el cabello se repele por exceso de cargas negativas), haciendo que este disminuya. • Manteca de karité / aceites naturales: Enriquecen mascarillas por su acción nutritiva y emoliente, ideales para cabellos 48 HIGIENE CAPILAR colaboraciones Tipos de productos Función principal Observaciones claves Champús limpiadores Eliminan sebo, impurezas y residuos Se eligen según el estado del cuero cabelludo y no de la fibra capilar. Champús tratantes Abordan necesidades específicas Pueden incorporar ingredientes como (caspa, sensibilidad, caída) ácido salicílico, glicólico, zinc, centella asiática, cafeína, etc. Champús sólidos Alternativa ecológica sin envase plástico Formulación concentrada, ideales para viajar Exfoliantes Renuevan el cuero cabelludo y Físicos, químicos, o combinación de ambos. estimulan la microcirculación Acondicionadores Suavizan, desenredan y “sellan” la cutícula. Aplicación de medios a puntas. Hacen el cabello más manejable. Acondicionadores Hidratan, protegen sin enjuague. Ideales para cabellos muy secos, rizados o sin aclarado con mucho frizz. Mascarillas Nutrición intensiva y “reparación” Uso semanal. Alto contenido en lípidos de la fibra capilar y proteínas. Es importante cumplir con el tiempo de contacto que os indique el fabricante. Los sulfatos son tensoactivos potentes usados en champús para eliminar grasa y suciedad. Se utilizan mucho porque son económicos y aunque eficaces, pueden resultar irritantes en los cueros cabelludos más sensibles
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx