secos o dañados. Aportan un cuidado extra semanal y es muy importante dejarlas el tiempo que indica el fabricante en el envase, ya que al ser fórmulas con mayor fase grasa necesitarán más tiempo de contacto. No por dejarlas más tiempo se tiene mayor efecto, la fibra capilar no es una esponja, satura, así que no hay necesidad de estar horas con la mascarilla puesta. • Proteínas hidrolizadas (Keratina): Actúan por sustantivación en el cabello (afinidad). Importante tener en cuenta que enriquecen los productos acondicionadores. En caso de que sea el champú el que las contiene, no debe ser un producto de elección en cuero cabelludo graso, ya que duraría menos tiempo limpio. Formatos y fórmulas al servicio del planeta La sostenibilidad es un factor importante para el consumidor cada vez más concienciado con el medio ambiente, por lo que a nivel de la industria se busca innovación: disminución de envases plásticos, fórmulas sin agua, opciones sólidas y biodegradables. A ello se suma el valor de la experiencia al consumidor: aromas envolventes, texturas sensoriales y rutinas sencillas, pero eficaces que elevan la higiene diaria a un momento de autocuidado y bienestar. Para el canal especializado: formación y diferenciación El punto de venta experto tiene en sus manos un papel clave en esta categoría. Requiere formación continua para acompañar al consumidor en esta evolución: conocer los activos, recomendar según el estado del cuero cabelludo y construir un relato diferenciador basado en explicar las “bondades” de los productos. Es importante entender que hay que diferenciar los cuidados que requiere el cuero cabelludo con respecto a los de la fibra. No hay que demonizar ningún tipo de ingrediente porque lo que cuenta siempre en un producto es la fórmula final, es decir, el conjunto de ellos. Y a la pregunta del millón: ¿Cada cuánto hay que lavar la cabeza? La respuesta es: a demanda. El cuero cabelludo sucio lleva a un desequilibrio que puede ocasionar patología, irritación, inflamación que sostenida en el tiempo puede producir caída capilar. El cuero cabelludo no se acostumbra a estar sucio, no se “seborregula” solo. El punto de venta experto requiere formación continua: conocer los activos, recomendar según el estado del cuero cabelludo y construir un relato basado en explicar las “bondades” de los productos Hay que diferenciar los cuidados que requiere el cuero cabelludo con respecto a la fibra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx