VPC502

marcas de Bogart, que han estado presentes en nuestros mercados desde hace años bajo modelo de negocio de filial. Estamos muy esperanzados con sus potenciales resultados y confío poder recuperar la cifra de negocio y cuota de mercado que lograron estas marcas en su apogeo hace apenas 4 años. Hemos “heredado” una interesante cartera de clientes que trabajaba las marcas y estamos ahora trabajando con todos ellos para afianzar su apuesta por las marcas. Además de las marcas de Bogart, también en 2025 hemos empezado a distribuir la marca de fragancias infantiles Jacadi Fragrances, que es líder indiscutible en la subcategoría de fragancias infantiles en el mercado francés. Jacadi Fragances complementa a nuestra otra marca de fragancias en la categoría de fragancias infantiles, Sophie la Girafe Parfums. Así que COPA mantiene hoy una posición muy privilegiada en la oferta de fragancias dirigidas al público infantil en canal selectivo. A la hora de incorporar nuevas marcas, ¿cuáles son los criterios clave que tienen en cuenta? ¿Qué debe tener una marca para formar parte de su proyecto? Son varios los criterios que tengo en cuenta en el proceso de la valoración y análisis de potenciales nuevas marcas. En primer lugar, debe generarme cierto “feeling”, es decir, un pálpito, una sensación de elementos favorables y una convicción que aquella marca pueda generar interés en el mercado, por su propuesta de valor, por su diferenciación (producto, packaging, storytelling) y/o por su relación calidad-precio. Tras 15 años en el sector, contrastando y analizando cientos de marcas, uno adquiere cierta “mano” para identificar proyectos que tengan una capacidad sorpresiva. Otro de los criterios que tengo muy en cuenta es que los nuevos proyectos no deben entrar en competencia directa con otras marcas en el porfolio; es decir, un nuevo proyecto no debe canibalizar uno ya existente, sino agregar una nueva fuente de ingresos complementaria a las ya existentes. Desde su experiencia al frente de la compañía, ¿cuáles considera que son las cualidades esenciales que debe tener un buen líder para impulsar una empresa en un sector tan competitivo como este? A mi entender, un buen líder es aquel que predica con el ejemplo con todos sus stakeholders. Hacia los empleados, un líder debe mostrar alta capacidad de trabajo y sacrificio, férreo compromiso con el proyecto empresarial, resiliencia ante las situaciones adversas, seguridad y convicción en el manejo del rumbo de la compañía, comunicación y transparencia en el día a día y debe saber aceptar y abrazar el cambio, si la compañía lo requiere. El líder es el alma de la compañía y debe saber transmitir pasión a todos los miembros de esta y ganarse, siempre, el respeto del equipo. Hacia los clientes, un líder empresarial debe transmitir también seguridad, convicción y voluntad de construcción de un proyecto a largo plazo. “En este contexto de movimiento acelerado, donde van cambiando las variables y las reglas de juego, hemos entendido que la adaptación es nuestra mejor medicina” La firma de fragancias Reminiscence.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx