GREENZONE GREENZONE GREENZONE GREENZONE GREENZONE GREENZONE GREENZONE 37 NOTICIAS ECOBEAUTYSCORE: EL PRIMER SISTEMA GLOBAL QUE EVALÚA EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA EcoBeautyScore, el primer sistema global basado en la ciencia para evaluar el impacto ambiental de los productos cosméticos y de cuidado personal, ha sido lanzado oficialmente en Europa. Marcas pioneras como Eucerin, Garnier, L’Oréal Paris, Neutrogena, Nivea, Schauma, entre otras, ya han comenzado a publicar puntuaciones en mercados seleccionados de Europa y el Reino Unido. Este sistema, desarrollado durante tres años por la asociación sin fines de lucro EcoBeautyScore en colaboración con más de 70 empresas y asociaciones del sector, ofrece una forma clara y transparente de medir y comunicar la huella ambiental. Basado en la metodología de Huella Ambiental de Producto (PEF) de la Unión Europea, clasifica el impacto ambiental de los cosméticos y productos de cuidado personal mediante una escala de la A (menor impacto) a la E (mayor impacto), considerando efectos sobre la tierra, el agua y el aire a lo largo de todo su ciclo de vida. Jean-Baptiste Massignon, Director General de EcoBeautyScore Association, comentó: “EcoBeautyScore le da a la industria de la belleza una herramienta de transparencia que hacía tiempo necesitaba. Por primera vez, las marcas pueden comunicar su impacto ambiental de forma científica, coherente y comprensible para los consumidores.” Tras varios años de desarrollo, el sistema EcoBeautyScore ya está disponible y ha comenzado con cuatro categorías de productos: champús, acondicionadores, geles de ducha y productos para el cuidado facial. Está abierto a todos los fabricantes de cosméticos y de cuidado personal, con una adopción inicial ya en marcha y nuevas marcas previstas para incorporarse en los próximos meses. Las marcas que quieran sumarse a ser más transparentes y sostenibles pueden probar EcoBeautyScore de forma gratuita en: www. ecobeautyscore.com. “En 2025, el gasto en productos de belleza y cuidado personal en Europa superará los 150 mil millones de dólares (aprox. 138 mil millones de euros), impulsado por una creciente demanda de opciones más sostenibles. Sin embargo, la mitad de los europeos desconfía de las afirmaciones de sostenibilidad de las marcas, al sospechar que no reflejan con precisión el impacto ambiental real de los productos”, según datos de EcoBeautyScore. GREENZONE Clasificación ambiental: de la A (menor impacto) a la E (mayor impacto).
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx