VPC502

42 ESPECIALPACKAGING Importancia e impacto del reglamento El PPWR es el tema de moda en la industria: la legislación incluye regulaciones estrictas sobre factores como la reciclabilidad, el contenido mínimo reciclado y el diseño de envases. Las nuevas normas tienen un impacto significativo en nuestro trabajo en MILK como agencia de diseño e innovación de envases. Si bien observamos una actitud bastante cautelosa el año pasado, la presión ha aumentado desde que concluyeron las negociaciones en febrero de este año. A partir de entonces, solo quedan 18 meses para que la ley entre en vigor y se implementen las primeras medidas. Esto obliga a las marcas a actuar con rapidez, especialmente cuando su cartera actual incluye materiales no viables, como los multicapa. La demanda de materiales de envasado sostenibles sin duda aumentará en los próximos años debido a la normativa, especialmente de polímeros monomateriales que cumplan con los requisitos de reciclabilidad y papeles barrera que puedan sustituir a los plásticos. En MILK, hemos iniciado la búsqueda de nuevas soluciones analizando previamente la cartera de productos de nuestros clientes. Las preguntas más importantes en este proceso son: ¿Qué materiales utilizan actualmente? ¿Qué barreras debemos superar para proteger el producto? ¿Qué material sostenible podría ser viable para sus necesidades, desde el proceso de producción hasta su atractivo en el lineal? En la búsqueda de clientes, comenzamos a recopilar nuestros hallazgos en un glosario en línea de libre acceso en nuestro sitio web, llamado MILK Material Lab (https://www.milkfood.de/agentur/material-lab/). MILK. Material Lab Este glosario en línea recopila y clasifica materiales y soluciones sostenibles de todo el mundo. Los usuarios pueden filtrarlos por categorías principales (como papel, plástico, vidrio y metal) o estado de desarrollo (desde el concepto hasta la fase de producción en masa). Además de la versión en línea, hemos recopilado sus soluciones favoritas en un folleto impreso. Vidrio vs. Plástico: ¿cómo seleccionar un material sostenible? El éxito de un envase depende en gran medida de la elección del material adecuado. Optar por una solución sostenible no siempre es sencillo, ya que la sostenibilidad es un concepto complejo y cada elección de envase implica concesiones. La mayoría de los materiales no son ni intrínsecamente sostenibles ni insostenibles; su impacto ambiental depende del contexto en el que se utilizan. Un ejemplo común es el debate entre las botellas de plástico (PET) y las de vidrio. Si bien los Una visión sobre los materiales de envasado sostenibles Elegir el material adecuado es la decisión más importante en el proceso de diseño de envases. El material determina la protección del producto, su reciclabilidad, su apariencia y la sensación del envase. A pesar de los desafíos del panorama político global, la demanda de materiales sostenibles está en aumento. Sin embargo, en Europa, este auge se debe menos al compromiso de la industria con la sostenibilidad y más a la implementación del nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). Eleonore Eisath, Lead Innovation Lab & Business Development Manager MILK. Innovation Lab.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx