VPC502

44 ESPECIALPACKAGING En Sampling Innovations Europe no solo desarrollan formatos innovadores de sampling, acompañan a las marcas en todo el proceso de definición de su estrategia. “Nuestro equipo ofrece servicio de consultoría especializado, trabajando codo con codo con cada cliente para diseñar campañas alineadas con sus objetivos de marca y de marketing”, expresa la compañía. Para Sampling Innovations, cada proyecto es un nuevo reto y no importa el tamaño del cliente o de la campaña. No trabajan con fórmulas standarizadas, sino que buscan siempre la solución más adecuada para cada marca en términos de diseño, sostenibilidad, coste-eficiencia y tiempos de entrega. Este enfoque se apoya en una inversión constante en innovación y en la mejora continua del catálogo, instalaciones y maquinaria de última generación, lo que les permite responder a las exigencias de un mercado cada día más exigente y con plazos cada vez más cortos. “Planificar con anticipación e integrar el sampling en la estrategia global de marketing es la clave para conseguir campañas más efectivas y generar un impacto real en el consumidor”, añaden. Estrategias de sampling para 2026 de Sampling Innovations Europe TENDENCIAS CLAVE PARA 2026 En los próximos años, el sampling seguirá transformándose para adaptarse a un consumidor cada vez más informado, saturado y a la vez más exigente, así como a un sector beauty que demanda innovación constante. Tres grandes tendencias seguirán marcando el rumbo: la sostenibilidad, la conversión de las muestras en productos de valor y la digitalización e integración de experiencias multisensoriales que conecten emocionalmente con el usuario. Sostenibilidad y materiales eco-responsables En un sector donde el packaging es un elemento clave de diferenciación, la sostenibilidad se ha convertido en un requisito imprescindible. Las marcas demandan formatos que reduzcan residuos, empleen materiales reciclables o biodegradables y transmitan su compromiso medioambiental sin perder atractivo ni funcionalidad. Esto se traduce en la sustitución de plástico por papel o cartón, el uso de plásticos reciclados post-consumo (PCR) y el desarrollo de monomateriales ligeros que facilitan el reciclaje. Hoy, cada muestra es también una declaración de responsabilidad ambiental. Sampling como producto de venta Las muestras ya no son un extra; hoy forman parte activa del portfolio de producto. Un formato bien diseñado permite al consumidor vivir una primera experiencia generando así un recuerdo y acercándolo a la compra final del producto. Cada vez hay más marcas que aprovechan las monodosis para generar pequeños sets (Discovery sets) brindando con ellos, por un importe económico reducido el cliente, la oportunidad de probar una gama de productos. Experiencias multisensoriales y digitalización El futuro del Sampling pasa por emocionar y sorprender. Las marcas apuestan por experiencias que estimulen los sentidos y se amplifiquen en el mundo digital. Ejemplos como el Smart Sampling, que integra la muestra física con un QR que ofrece contenido interactivo y promociones exclusivas, permiten prolongar la interacción más allá del primer contacto. Así, la prueba del producto se convierte en una experiencia inmersiva, compartible y memorable. AYUDANDO A LAS MARCAS A OBTENER SU MEJOR ESTRATEGIA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx