VPC 503

xxxxxxx xxxxx, xxxx El pasado jueves 18 de septiembre celebramos en AITEX el IV Congreso de la Industria Cosmética y como Product Manager de la división de Cosmética tuve la suerte de vivirlo desde dentro. Organizar un evento así es una mezcla de nervios, ilusión y, sobre todo, responsabilidad. Queremos que sea útil para las empresas, inspirador para los profesionales y un punto de encuentro donde ciencia e industria hablen el mismo idioma. El lema elegido —“Biotecnología aplicada al cuidado de la piel y el cabello”— no fue una casualidad. Llevamos años viendo cómo la biotecnología pasa de ser una palabra a convertirse en una herramienta imprescindible para crear productos más sostenibles, eficaces y personalizables. Lo más interesante es que ya no hablamos de ciencia ficción: pudimos ver casos reales de empresas que están lanzando activos obtenidos mediante procesos biotecnológicos, mejorando texturas, reduciendo el impacto ambiental y respondiendo a problemas tan concretos como la hiperpigmentación, la reducción de arrugas o la sensibilidad cutánea. Lo que me llevé de las ponencias Uno de los momentos que más disfrutamos fue escuchar a Federico Grau, CEO de Madeinplant, hablando de cómo la biotecnología está redefiniendo lo que entendemos por cosmética moderna. Nos hizo pensar que estamos en un punto en el Xxxxxx xxxx Un encuentro que reunió a más de 200 profesionales para debatir sobre sostenibilidad, eficacia y nuevas oportunidades en la cosmética biotecnológica. Jorge Ferre Mora, Product Manager Cosmética en AITEX. Biotecnología y cosmética: reflexiones tras el IV Congreso de AITEX 31 COSMÉTICA colaboraciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx