VPC 503

36 colaboraciones DERMOCOSMÉTICA pliquen o que queden marcas. Permiten prevenir la hiperpigmentación post-inflamatoria. 3.Parches para los labios: Estos parches tienen forma de labios y están indicados para hidratar y dar volumen a los labios. Los labios suelen necesitar siempre un extra de cuidado e hidratación. Con una piel más fina que el resto del rostro, sufren mucho las agresiones externas, con una mayor pérdida de hidratación, elasticidad, suavidad y confort. Los parches labiales son como unas mascarillas de hidrogel con forma de labios que aumentan la hidratación, generan un efecto relleno y dan suavidad. Suelen contener activos • Hidratantes y rellenadores como el ácido hialurónico o el colágeno hidrolizado. • Activos nutritivos: como aceites naturales (argán, coco…), vitamina E, miel… • Activos antioxidantes y antiedad: niacinamida, vitamina C… 4.Parches para la zona del entrecejo o zonas localizadas (como la frente): al igual que los parches para el contorno de ojos nos permiten tratar de forma localizada una zona con activos hidratantes y antiedad. Se utilizan a modo mascarilla liberando los activos en la zona elegida. Llevan activos como los péptidos, los retinoides, el ácido hialurónico o la vitamina C. También hay parches de acción localizada con activos despigmentantes para tratar manchitas localizadas. ¿Cómo se introducen en la rutina? Es importante dejar claro que utilizar parches cosméticos son un complemento a la rutina cosmética. Utilizar parches cosméticos puede ser una buena herramienta para dar un plus al cuidado de nuestra piel o para tratar de forma localizada imperfecciones. Dependiendo del parche que sea, se puede utilizar con una frecuencia u otra, por ejemplo: un parche para los granos se utiliza de forma ocasional para tratar ese molesto granito que sale, pero siempre dentro de una rutina cosmética que incluya limpieza de la piel y cuidado diario (sérum, cuidado de la función barrera, protección solar). En cambio, los parches para los ojos o los parches para tratar las arrugas se pueden utilizar de forma ocasional, a modo mascarilla, o muchos de ellos se pueden utilizar en sustitución del contorno de ojos: después de la limpieza, se aplicaría el parche para la zona del contorno, se dejaría actuar y después se continuaría con el resto de la rutina. Conclusión El mercado de los parches faciales está creciendo de forma significativa en los últimos años, cada vez más presentes en muchas marcas cosméticas y con más visibilidad en las redes sociales. También podemos ver un cambio en la tendencia con cada vez diseños más sorprendentes y divertidos que ya no solo pretenden ocultar o disimular una imperfección. La clave está (como en cualquier producto para la rutina cosmética) en elegir bien, siempre en función de las necesidades de cada piel y aprender a introducirlos en la rutina cosmética complementándola. IROHA NATURE Parches para labios de G9SKIN TALIKA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx