VPC 503

44 emprendedoras cosméticas CRISTINA FOGAZZI Empezar una marca desde cero no es sencillo, especialmente en un mercado tan competitivo. ¿Qué aprendizajes destacaría de sus primeros pasos como emprendedora en este ámbito? El diálogo directo con las personas —construir una relación basada en la emoción y la confianza— es un punto de partida, pero sin un conocimiento profundo y sólido del producto es muy difícil llegar lejos. Estudié mucho: fórmulas, mercado, comunicación. Intenté aplicar un pensamiento lateral para crear proyectos fuera de los esquemas conocidos. Sobre todo, trabajé para simplificar los procesos. Eso nos hizo ágiles, capaces de responder rápido al mercado y claros en nuestro mensaje, ofreciendo productos de alta calidad y una comunicación transparente. Suele decir: “Lamento decepcionar a quienes buscan al hombre fuerte detrás de la marca; no está. Soy yo.” ¿Qué significa liderar una marca de belleza como mujer emprendedora? A una mujer con éxito se la llama a menudo “afortunada”. A un hombre con éxito, “gran empresario”. En el entorno laboral, las mujeres siguen sin ser reconocidas como plenamente capaces. La brecha salarial y el hecho de que los cargos de liderazgo estén ocupados en mayor proporción por hombres lo dicen todo. Las mujeres son evaluadas por sus resultados, pero juzgadas por sus roles: la brecha salarial es el margen entre lo que producen y lo que la cultura sigue dando por sentado que deben aportar. Sí, tengo que trabajar el doble para que se me considere creíble. ¿En qué momento se produce la entrada de Veralab en el mercado español y qué razones han llevado a la marca a elegir España como primer destino en su crecimiento internacional? Realizamos numerosos estudios y evaluamos cuidadosamente todas las alternativas. España surgió como el mercado más alineado con nuestro modelo de negocio, nuestra imagen y nuestra forma de comunicar. Estamos muy seguros de esta decisión. Veralab es hoy una de las marcas líderes en Italia y desembarca en España de la mano de El Corte Inglés. ¿Cuáles son los principales objetivos en esta nueva etapa? Colaborar con una organización sólida y ampliamente reconocida como El Corte Inglés es un paso importante que nos permitirá establecer un primer punto de contacto de alta calidad. Es esencial darnos a conocer y transmitir los valores de la marca de manera clara y en el contexto adecuado. En una empresa que crece a este ritmo, ¿cuáles diría que son las claves para mantener una cultura de marca coherente y un equipo motivado? Mantener firme nuestra identidad de marca es fundamental. Tener siempre claro quiénes somos. Preservar nuestra imagen y nuestro tono de voz, sin alejarnos nunca de nuestras consumidoras y manteniendo un diálogo abierto con ellas. Veralab es una marca que “dice la verdad y cumple sus promesas”, con un espíritu pop que forma parte de su ADN. El equipo nunca debe dejar de divertirse, tal como siempre lo ha hecho. ¿Cómo trabajan el desarrollo de producto en Veralab? ¿Qué criterios siguen a la hora de seleccionar ingredientes o definir nuevas líneas? Tenemos la suerte de estar “La firma fue una especie de rebelión contra un estilo de comunicación que encasillaba a las personas, fomentando la inseguridad y el sentimiento de no ser suficiente”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx