VPC 503

en Italia, hogar de algunos de los principales fabricantes de belleza del mundo. Construir un catálogo de cuidado de la piel y maquillaje requiere un conocimiento profundo del producto, de las tendencias y de las mejores materias primas, junto con una validación clínica constante mediante pruebas de eficacia que garanticen el máximo rendimiento. Muchos factores influyen en la decisión de lanzar un producto, y es un proceso largo que exige continuos pasos intermedios para verificar su viabilidad. Veralab defiende un modelo de cosmética responsable. ¿Qué acciones concretas reflejan su compromiso con la sostenibilidad? Solo utilizamos envases de plástico reciclado o 100% reciclable y fomentamos la correcta gestión de residuos en tienda a través de nuestro programa de recogida de envases vacíos. Además, trabajamos con fabricantes que emplean maquinaria avanzada y métodos de bajo impacto y bajo desperdicio para la obtención y extracción de materias primas. La marca nació con una fuerte presencia digital. ¿Cómo ha evolucionado la relación con su comunidad online y qué papel juega hoy en la estrategia global de Veralab? Nuestra comunidad es nuestro verdadero valor: un abrazo que nunca termina. El cariño y la fidelidad que recibimos cada día no dejan de sorprendernos. Cuando solo teníamos comercio electrónico, no sabíamos si la gente nos seguiría al “mundo físico”. Fue una sorpresa. Desde entonces, no hemos dejado de organizar encuentros y eventos para vernos en persona. ¿Qué consejo daría a otras mujeres que quieren emprender en el sector cosmético o lanzar su propia marca? Estudiar y prepararse de verdad en el mundo de la cosmética. Es un mercado muy saturado, y la credibilidad se gana con competencia y conocimiento. ¿Qué próximos retos o innovaciones le gustaría impulsar en esta nueva etapa de expansión internacional? Es difícil hacer predicciones, pero sin duda quiero que los productos sean apreciados por su calidad y que la marca sea amada por los valores que transmite. Quiero que Veralab sea comprendida plenamente. Es un desafío, y como tal, estamos construyendo el futuro desde ahora. “Trabajé para simplificar los procesos. Eso nos hizo ágiles, capaces de responder rápido al mercado y claros en nuestro mensaje” “Las mujeres son evaluadas por sus resultados, pero juzgadas por sus roles: la brecha salarial es el margen entre lo que producen y lo que la cultura sigue dando por sentado que deben aportar”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx