VPC 503

es sin ningún tipo de duda el retinol, ya que su forma activa en la piel, el ácido retinoico, se une a receptores celulares (RAR y RXR), lo cual pone en marcha la estimulación de la síntesis de fibroblastos y la actividad de estos mejorando de esta forma la síntesis de colágeno. • Un activo que no tiene estructura retinoide, pero que si puede llegar a modular la expresión génica de componentes de la matriz extracelular de forma similar a un retinoide es el bakuchiol, ya que influye en la actividad de los genes que codifican la síntesis del colágeno y elastina, y a su vez es capaz de inhibir la acción de la MMP-1 o colagenasa, evitando la degradación, por tanto, del colágeno. • Recién aterrizados en el mundo de la cosmética y con una fuerte evidencia científica desde hace años en lo que tiene que ver con medicina regenerativa y reparadora encontramos los ya famosos exosomas. Se trata de vesículas que sintetizan las propias células de organismos vivos y que actúan como comunicadores intercelulares. No solo contienen en su interior micro ARN y ARN mensajero que modulan la expresión génica de las células receptoras, lo cual activa la síntesis de colágeno, sino que a su vez contienen proteínas reactivas y factores de crecimiento que actúan como señales directas de proliferación celular y, por tanto, de la mejora de las síntesis de colágeno en el caso de los fibroblastos. Gracias a esta reprogramación celular conseguida, los exosomas hoy en día tienen un papel clave en la mejora del tejido dérmico, santo grial de la cosmética. Larga vida al colágeno cutáneo gracias a todos los activos que hoy en día nos brindan su evidencia en lo que a estimulación de su síntesis se refiere, pero no debemos olvidar en ningún momento que la prevención es fundamental, y que un papel clave en este sentido lo tienen los protectores solares de amplio espectro, ya que gracias a los filtros que estos contienen conseguimos evitar la degradación de fibras de colágeno y elastina que aceleran el envejecimiento cronológico de la piel, y no solo eso, sino que han demostrado que son capaces de prevenir alteraciones no solo estéticas, sino que ponen en juego la salud de ese lugar en el que habitamos: LA PIEL. “Numerosos activos cosméticos cuentan con evidencia científica para estimular la síntesis de colágeno endógeno” 48 opinión DERMOCOSMÉTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx