50 informe TENDENCIAS cas de belleza competirán con proveedores de salud y bienestar para ser reconocidas como “guardianes del cuidado preventivo”. Los consumidores esperarán que sus cremas, sueros o suplementos no solo mejoren su apariencia, sino que también funcionen como herramientas capaces de reflejar su salud interna. Ejemplos (1): • IDEO Skin Memory Daily Moisturizer está formulada con resveratrol, maleato y antioxidantes. Se presenta como un producto capaz de ofrecer un impulso metabólico al acelerar la función mitocondrial y devolver vitalidad a la piel. • Lancôme Cell BioPrint es una tecnología de laboratorio en un chip que analiza el envejecimiento biológico de la piel. Mediante imágenes faciales y un breve cuestionario, ofrece información sobre la salud celular y recomienda soluciones de cuidado de la piel personalizadas y respaldadas por la ciencia. 2. Sinergia Sensorial El creciente interés por el bienestar emocional significa que es el momento ideal para la evolución sensorial de la belleza. Los avances en fragancias funcionales, neurociencia y tecnologías inmersivas como la realidad virtual están preparados para transformar las rutinas diarias en experiencias multisensoriales únicas. El enfoque de los consumidores en los rituales de cuidado personal garantiza que estas innovaciones tengan un impacto real. Buscan productos que los hagan sentirse tan bien como lucen. El auge del ASMR en TikTok, la popularidad de fragancias que mejoran el estado de ánimo y la transformación del retail en espacios inmersivos reflejan las “nuevas reglas de interacción”, donde las marcas conectan con los consumidores mediante experiencias interactivas, multisensoriales y emocionalmente significativas. Experiencias memorables Para 2030, la belleza se valorará no solo por sus resultados, sino por su capacidad para regular emociones y generar experiencias memorables. Las marcas que prosperen serán aquellas que pasen de centrarse en la eficacia clínica a apostar por la narrativa experiencial. Los consumidores esperarán que sus cremas, sueros o suplementos no solo mejoren su apariencia, sino que también funcionen como herramientas capaces de reflejar su salud interna HOJA DE RUTA DE LO QUE VIENE ESCENARIO 1: Los estímulos sensoriales se redefinen, pasando de ser un lujo a convertirse en herramientas funcionales de bienestar. Las fragancias se promocionan como reductores de estrés, las texturas como estimulantes y los envases como anclas emocionales. ESCENARIO 2: La belleza se extiende a categorías de estilo de vida: las aerolíneas integran rutinas sensoriales en los viajes, los hoteles ofrecen fragancias para dormir con marca propia y los espejos inteligentes adaptan la iluminación a los rituales. ESCENARIO 3: Si las marcas se concentran demasiado en la novedad (texturas inusuales o ASMR sobreproducido), los consumidores dejan de prestar atención. Lo sensorial pierde credibilidad si no tiene un valor emocional. La narración auténtica es la garantía.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx