51 TENDENCIAS informe Ejemplos (2): • Poupon Pure Eau de Parfum, la primera fragancia del mundo que recrea el aroma de un recién nacido, se apoya en la ciencia para avalar su capacidad de ayudar a reducir la ansiedad y el estrés vinculados al embarazo y al parto. • The Scent Mag de Natura: incluye un test olfativo para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas, que pueden comenzar con la disminución del sentido del olfato. 3. Más allá del algoritmo Los consumidores están agotados de la perfección impulsada por la IA y buscan la creatividad humana. La última década estuvo marcada por la perfección algorítmica, pero ahora los consumidores se rebelan contra la artificialidad, buscando autenticidad, imperfección y creatividad humana, tal como impulsa el movimiento “My Beauty, My Rules”. Para 2030, la imperfección será el nuevo lujo. Los consumidores estarán dispuestos a pagar más por productos que se sientan auténticos en un mundo dominado por la perfección de la inteligencia artificial. Las marcas que prosperen serán aquellas que muestren a sus creadores, procesos y detalles imperfectos como prueba de autenticidad. Ejemplos (3): Para el lanzamiento de • LXP Craftsmanship, la firma SK-II se asoció con museos y artistas para poner en valor la técnica del kintsugi, celebrando la reparación, la artesanía y el arte del cuidado de la piel. • Huda Beauty se unió con el artista palestino Saint Levant para lanzar la edición limitada del Faux Filler Lip Oil, “Kalamantina”, inspirada en una canción y en la fruta vinculada al patrimonio palestino. Las marcas que prosperen serán aquellas que pasen de centrarse solo en la eficacia clínica a apostar por la narrativa experiencial HOJA DE RUTA DE LO QUE VIENE ESCENARIO 1: Las imperfecciones se convierten en un valor premium. Envases escritos a mano, marcas de los creadores e irregularidades visibles señalan rareza. La imperfección se transforma en un nuevo distintivo de valor. ESCENARIO 2: “Libre de IA” se convierte en un factor diferenciador. Las marcas crean líneas artesanales o colaboran con artistas para destacar la humanidad en un mundo automatizado. ESCENARIO 3: El uso excesivo de la palabra “autenticidad” como moda genera escepticismo. La apariencia de “naturalidad” performativa puede resultar contraproducente. Las marcas exitosas integrarán la autenticidad en sus procesos y productos, no solo en la comunicación. Ejemplos: (2) Ejemplos: (3)
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx