Ventas de Perfumería y Cosmética

Número 504. 2025 www.revistavpc.es AÑO XLV · NÚMERO 504/2025 VENTAS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA ENTREVISTA TRINIDAD VILLAR, Directora de Contenidos de Ikn Spain y Co-Directora de Retail Forum ESPECIALES • VPC Green Beauty Awards • Lanzamientos fragancias y cosmética

THE NEW FRAGRANCE

ELIXIR ABSOLU THE NEW INTENSE PERFUME

5 editorial Celebrar lo que se está haciendo bien (muy bien) Todos los números para el equipo de Ventas de Perfumería y Cosmética son importantes, pero este tiene un significado especial porque está dedicado a los Premios VPC Green Beauty Awards, celebrados a finales del pasado mes de septiembre en el Hotel Seventy de Barcelona, un espacio que refleja la filosofía eco-friendly que inspira estos galardones. Con mucho entusiasmo, el equipo preparó unos premios pensados para reconocer a empresas, iniciativas y profesionales que trabajan cada día para construir un mundo más verde y sostenible. Por quinto año consecutivo, el sector de la belleza se reunió para celebrar estos galardones, un encuentro que pone en valor la excelencia, la innovación y, sobre todo, el compromiso real con la sostenibilidad dentro del ámbito de la belleza. ¿Y a quién van dirigidos estos premios? Principalmente, a las próximas generaciones: a esos niños que acompañaron a sus padres a recoger los reconocimientos, o a ese bebé que lloraba mientras anunciábamos el oro, la plata y el bronce de las 12 categorías, sin saber todavía lo orgulloso que podrá sentirse algún día de su madre o padre por haber creado una marca con propósito. En estas páginas encontrarán una pequeña muestra de una jornada en la que la sostenibilidad tomó el protagonismo y que, además, nos permitió reencontrarnos, conversar, compartir y, por qué no, brindar y celebrar todo lo que ya se está haciendo bien (muy bien). Detrás de cada marca, hay personas que trabajan con dedicación para darle forma a proyectos e iniciativas con objetivos sostenibles. En este número 504, también les invitamos a descubrir las fragancias que han marcado 2025 y a adentrarse en un año que destaca por la creatividad olfativa, el diseño y el packaging. Al mismo tiempo, podrán conocer una selección de cosmética con la que celebrar el placer de cuidarse día a día. ¡Les deseamos unas felices ventas!

6 sumario “La transformación digital ha sido durante años uno de los grandes ejes del Retail Forum y, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor imprescindible de cambio” TRINIDAD VILLAR, DIRECTORA DE CONTENIDOS DE IKN SPAIN Y CO-DIRECTORA DE RETAIL FORUM 08 95 22 ESPECIAL COSMÉTICA SELECTIVA La cosmética, un reflejo del cuidado personal LANZAMIENTOS DISTRIBUCIÓN SELECTIVA 71 Celebramos el gran éxito de la 5ª edición de los VPC Green Beauty Awards 2025

Emprendedoras 64 MAYTE GARCÍA MARTÍNEZ Fundadora y Ceo de Cosmetics Hērbera Informe 92 La Generación Silver sostiene que su autoestima mejora con la edad Entrevista 08 Trinidad Villar, directora de contenidos de IKN Spain y co-directora de Retail Forum Noticias 13 Stanpa 16 Academia del Perfume 18 Cosmetorium 20 Roberto Verino 21 Producto del Año 2026 Especial VPC Green Beauty Awards 22 La gala 24 Los ganadores 26 Clarins 28 Eurofragance 30 La Mota Cosmetics 32 Aveda 34 Cosmetics Hērbera 36 Colección Infiniment Coty Paris de Coty Paris 40 Bálsamo Íntimo Freya de Mery You Stone 44 Colágeno Marino de La Mota Cosmetics 46 Botanical Repair BondBuilding Pre Shampoo Treatment de Aveda 50 Lift & Firm Eye Cream de Cosmetics Hērbera 54 Vidrio Violeta Miron Violetglass y Cartón Reciclado Certificado de Cosmetics Hērbera 56 Victoria Moradell 58 Community Day de Eurofragance 60 Jurado 62 Celebración Emprendedoras Cosmética 64 Mayte García Martínez, fundadora y CEO de Cosmetics Herbera Especial Lanzamientos fragancias 70 ADN – Adolfo Domínguez 71 La Bomba – Carolina Herrera 72 Very Good Girl Elixir - Carolina Herrera 73 Million Gold Elixir – Rabanne 74 Invictus Victory Absolu – Rabanne 75 Le Male Elixir Absolu – Jean Paul Gaultier 76 Loewe Solo Elixir – Loewe 78 Tous - Kaos 80 Scalpers The Band For Him / For Her – Scalpers 82 Halloween My World – Halloween Colaboraciones 84 Microbioma de la piel y biotecnología aplicada: hacia rutinas de cosmética de precisión por Mónica Lizondo 88 Pieles grasas: la paradoja del envejecimiento lento y el cuidado sofisticado por Pedro Catalá Informe 92 Cátedra BELSILVER Nebrija – L’Oréal Groupe Especial Lanzamientos cosmética 96 Crème Jeunesse Suprême Absolu de PAYOT 97 Neo-Serum de PAYOT 98 Cleansing Oil de EVE LOM Lanzamientos 100 Nuevos productos Ferias 102 Agenda Breve Última Hora 103 Miu Miu / Foreo / EMSA Colaboraciones 84 Microbioma de la piel y biotecnología aplicada: hacia rutinas de cosmética de precisión

8 entrevista TRINIDAD VILLAR, DIRECTORA DE CONTENIDOS DE IKN SPAIN Y CO-DIRECTORA DE RETAIL FORUM El pasado marzo se celebró la 13ª edición del Retail Forum en Madrid, con una agenda centrada en IA, datos y experiencia generativa. ¿Qué valoración personal hace de esa edición, se cumplieron los objetivos marcados? La 13ª edición del Retail Forum excedió considerablemente nuestras expectativas. No solo se lograron los objetivos, sino que se superaron ampliamente: más de 1.500 participantes, más de 120 ponentes y más de 100 patrocinadores. El programa, enfocado en IA generativa, datos, métodos de pago innovadores o hiperpersonalización, fue fundamental para atraer y vincular a expertos en el sector retail y a empresas tecnológicas. Este enfoque permitió un intercambio muy enriquecedor entre los participantes. Sin lugar a dudas, fue una edición que marcó un gran impacto en la industria.

9 entrevista Hace muy pocos días, acaba de celebrarse la 4ª edición del Retail Forum en Barcelona, ¿con qué aprendizajes se quedan de este encuentro en la ciudad condal? La 4ª edición de Retail Forum Barcelona nos deja un mensaje claro: el talento local está impulsando una nueva era para el retail. Los comercios de proximidad se consolidan como motor de cambio, liderando la transformación del sector con una visión innovadora que combina tecnología, sostenibilidad y experiencia de cliente. Este año, el espíritu “Made in Cataluña” ha demostrado que la digitalización y la inteligencia artificial no son solo herramientas, sino palancas clave para reforzar la competitividad y el valor del retail local. Una de las grandes apuestas de este año ha sido Big Ideas. ¿Qué feedback han recibido por parte de los asistentes y patrocinadores? Una de las grandes apuestas de Retail Forum 2025 ha sido Big Ideas, un formato que ha sorprendido por su dinamismo y capacidad de inspirar. Los asistentes valoraron especialmente las ponencias breves y directas —auténticos “golpes de innovación”— combinadas con espectáculos que aportaron ritmo y emoción al contenido. Los patrocinadores destacaron su gran visibilidad y la conexión generada con el público, que llenó todos los pases. Otra de las novedades de este año han sido las Transformation Talks, que se consolidaron como un punto clave para descubrir soluciones tecnológicas disruptivas en formato pitch, favoreciendo un diálogo ágil entre retailers y proveedores sobre cómo acelerar la transformación del sector. ¿Puede adelantarnos algunas de las líneas estratégicas o temáticas que marcarán la próxima edición nacional del Retail Forum? ¿Continuará el foco en IA y transformación digital? Sí, mantendremos ese enfoque. La transformación digital ha sido durante años uno de los grandes ejes del Retail Forum y, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor imprescindible de cambio. Por ello, ambos seguirán siendo pilares estratégicos en nuestra próxima edición. En 2026 profundizaremos en cómo la IA aplicada está redefiniendo la experiencia del cliente, optimizando procesos y generando nuevas oportunidades de negocio y el papel cada vez más relevante de los Agentes IA, su impacto y su integración en las distintas áreas de negocio. También pondremos el foco en tendencias clave como el auge del comercio unificado, la importancia de una adecuada gestión de los datos y la necesidad de soluciones tecnológicas abiertas y flexibles. Además, exploraremos nuevas fórmulas para conectar con el consumidor desde una visión omnicanal, sostenible y emocional. Queremos que los asistentes no solo escuchen hablar del futuro del retail, sino que lo vivan en primera persona, a través de experiencias inmersivas, casos de éxito y conversaciones estratégicas con los líderes que están marcando el futuro del sector. La presencia de marcas como Freshly Cosmetics demuestra el creciente interés del sector cosmético por este tipo de eventos. ¿Cómo valora la implicación de este tipo de marcas en el congreso? El sector cosmético comparte muchos de los desafíos y oportunidades que se debaten en Retail Forum, especialmente en lo relativo a la experiencia del cliente. Su participación en el congreso es muy valiosa porque aporta una visión innovadora y altamente orientada al consumidor. Uno de los grandes aprendizajes que este sector nos deja es la relevancia de la personalización. Hoy, gracias “La transformación digital ha sido durante años uno de los grandes ejes del Retail Forum y, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor imprescindible de cambio”

10 entrevista a la inteligencia artificial y al análisis avanzado de datos, es posible diseñar experiencias únicas y ofrecer recomendaciones de producto ajustadas a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente, tanto en el entorno físico como en el digital. En un sector como el de la cosmética, donde la experiencia del cliente es fundamental, ¿qué aprendizajes clave pueden trasladarse desde Retail Forum a este entorno específico? Uno de los aprendizajes más valiosos que ofrece el Retail Forum es la relevancia de la personalización y la omnicanalidad. En cosmética, comprender en profundidad al cliente y anticipar sus necesidades resulta esencial, y hoy la inteligencia artificial permite ofrecer recomendaciones hiperpersonalizadas tanto en la tienda física como en el canal online. Otro aspecto clave es la integración de la tecnología en la experiencia de compra. Herramientas como probadores virtuales, asistentes digitales o sistemas de realidad aumentada contribuyen a generar vivencias únicas, memorables y altamente diferenciadoras. Asimismo, la sostenibilidad y la transparencia se han convertido en valores innegociables para el consumidor actual. El sector cosmético puede inspirarse en las tendencias que se abordan en Retail Forum para reforzar su capacidad de comunicar de forma clara sus compromisos y, con ello, construir una relación más auténtica y emocional con sus clientes. En definitiva, el gran desafío —y a la vez la gran oportunidad— radica en combinar la innovación tecnológica con un trato humano y cercano, para que cada interacción con la marca sea realmente única, relevante y duradera. Uno de los mensajes recurrentes del evento ha sido el de “transformar la tienda física para adaptarla al cliente digital”. ¿Cuál cree que es hoy el principal reto del punto de venta físico en esta transformación? El gran reto del punto de venta físico es lograr una integración plena con el ecosistema digital del cliente. Ya no basta con vender productos, la tienda debe convertirse en un espacio que ofrezca experiencias conectadas, coherentes y personalizadas. El consumidor digital espera que el entorno físico le reconozca, le entienda y le aporte el mismo valor añadido que cuando interactúa con la marca desde su móvil o en redes sociales. Esto exige repensar el papel de la tienda, transformándola en un lugar experiencial donde la tecnología impulse la interacción, el descubrimiento y la fidelización. Herramientas de clienteling, probadores inteligentes o sistemas de pago invisibles son ejemplos de cómo simplificar y enriquecer la experiencia del cliente. A ello se suma un reto organizativo: preparar y empoderar al equipo de tienda para que participe activamente en esta evolución, dotándolo de datos, herramientas y una visión clara del nuevo consumidor. La tienda física sigue siendo un pilar esencial, pero su relevancia depende de su capacidad de reinventarse para responder a un entorno cada vez más híbrido. La omnicanalidad, el eCommerce y las nuevas formas de pago han tenido protagonismo en el congreso. ¿Cómo están evolucionando estas áreas y qué papel juega Retail Forum en ese proceso? Estamos inmersos en una evolución acelerada hacia la omnicanalidad, impulsada por un consumidor cada vez más conectado, exigente y multicanal. Hoy ya no es una opción, sino una realidad: los clientes esperan poder iniciar una compra en un canal y completarla en otro, sin fricciones. Esto obliga a una integración total de sistemas, datos y equipos para garantizar una expe- “Queremos que los asistentes no solo escuchen hablar del futuro del retail, sino que lo vivan en primera persona, a través de experiencias inmersivas, casos de éxito y conversaciones estratégicas”

11 entrevista riencia fluida y coherente. El eCommerce, por su parte, continúa expandiéndose y diversificándose. Integra cada vez más canales —como redes sociales y marketplaces— y evoluciona hacia modelos más personalizados, ágiles y flexibles, con la inteligencia artificial, el live shopping y el social commerce como grandes protagonistas. En cuanto a los métodos de pago, la innovación también es constante. Estamos viendo una diversificación muy interesante: desde la financiación flexible y los pagos fraccionados (BNPL), hasta soluciones móviles, biométricas o sistemas invisibles que buscan simplificar y agilizar la experiencia de compra. La clave está en ofrecer alternativas seguras, rápidas y adaptadas a cada perfil de cliente, lo que contribuye a reducir el abandono del carrito y a fomentar la fidelización. En este contexto, Retail Forum juega un papel esencial como catalizador de la transformación. Es el lugar donde se presentan las últimas soluciones, se comparten casos reales y se generan conversaciones estratégicas entre marcas, proveedores y expertos. En definitiva, un espacio que ayuda a los profesionales del sector a inspirarse, anticiparse y tomar decisiones informadas para competir en un entorno cada vez más dinámico. Retail Forum se ha consolidado como un espacio de referencia para el networking profesional. ¿Qué esfuerzos realizan desde la organización para que este valor relacional se mantenga y evolucione? Desde la organización de Retail Forum trabajamos cada año en el diseño de nuevas dinámicas y formatos que faciliten y potencien el networking, porque somos conscientes de “El gran reto del punto de venta físico es lograr una integración plena con el ecosistema digital del cliente. No basta con vender productos, la tienda debe convertirse en un espacio que ofrezca experiencias personalizadas” 4.ª edición del Retail Forum en Barcelona.

12 entrevista que este es uno de los principales valores del evento. Nuestro objetivo es crear un entorno donde las conexiones profesionales surjan de forma natural, a través de actividades concebidas específicamente para favorecer el intercambio de experiencias, la generación de sinergias y la construcción de relaciones de valor a largo plazo. A medida que el Retail se vuelve más tecnológico, ¿cómo garantizar que no se pierda el componente humano y experiencial que tantas marcas, especialmente en cosmética, consideran esencial? Garantizar que el componente humano y experiencial no se diluya en un retail cada vez más tecnológico es, sin duda, uno de los grandes retos, pero también una enorme oportunidad. La clave está en entender la tecnología como una aliada para potenciar la relación personal, pero nunca para sustituirla. En el sector cosmético, la experiencia sensorial, el asesoramiento experto y la conexión emocional con la marca son elementos diferenciales. La tecnología puede contribuir a personalizar la atención, anticipar necesidades y liberar tiempo a los equipos, permitiéndoles centrarse en lo que realmente aporta valor: el trato cercano y la creación de vivencias memorables. Herramientas como la inteligencia artificial son capaces de ofrecer recomendaciones precisas, pero la empatía, la confianza y la inspiración que aporta la interacción humana siguen siendo insustituibles. Del mismo modo, las soluciones inmersivas y omnicanales enriquecen el viaje del cliente, siempre que estén al servicio de la autenticidad y la conexión personal. En definitiva, el reto está en alcanzar el equilibrio adecuado: aprovechar la innovación para enriquecer la experiencia de compra sin perder de vista que, especialmente en cosmética, el factor humano es lo que realmente marca la diferencia. “En el sector cosmético la tecnología puede contribuir a personalizar la atención, permitiéndoles centrarse en lo que aporta valor: el trato cercano y la creación de vivencias memorables” 13ª edición Retail Forum en Madrid. (De izq. a drcha.): Mar Vieiro, directora ejecutiva de Iberia en Orisha Commerce; Dora Casal, CEO de Roberto Verino; Mireia Trepat, cofundadora y advisor de Freshly Cosmetics; Francesca Musacchio, CMO de Decathlon.

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del proyecto Beauty from Spain y se enmarca en la renovación del equipo directivo liderado por Val Díez, CEO de Stanpa. El área internacional constituye uno de los pilares estratégicos de la asociación, especialmente en un contexto global caracterizado por nuevas regulaciones, tensiones geopolíticas y desafíos logísticos. La labor de este departamento es clave para mantener el liderazgo exportador del sector, eliminar barreras comerciales y acompañar a las empresas españolas en su expansión internacional. Durán, que ha formado parte del equipo internacional de Stanpa durante más de cinco años como adjunta a la dirección, ha liderado proyectos en el marco del Plan Sectorial de Exportación junto al ICEX, impulsando la proyección global de la cosmética y perfumería españolas. Su nombramiento se enmarca en el proceso de fortalecimiento de la estructura directiva de la asociación, con el objetivo de impulsar el nuevo Plan Estratégico 2024–2027. “Este nuevo rol representa la oportunidad de seguir fortaleciendo la proyección internacional de la marca Beauty from Spain y abrir nuevas vías de crecimiento para las pymes del sector”, ha señalado Durán. El nombramiento se produce en un momento de crecimiento sostenido de las exportaciones del sector, que en 2024 superaron los 9.500 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 3.700 millones. España se mantiene como segundo exportador mundial de perfumes y entre los diez primeros países en cosmética, consolidando a la industria como un motor de competitividad para la economía nacional. Sobre Rebeca Durán Especializada en marketing internacional y consultoría estratégica, Rebeca Durán ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito del comercio exterior y la promoción internacional de empresas. Es licenciada en Periodismo, máster en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores y cuenta con un MBA en Negocios Internacionales por el ICEX. Desde hace más de cinco años forma parte de Stanpa, donde ha desempeñado el cargo de adjunta a la dirección internacional. Rebeca Durán asume la dirección internacional de Stanpa 13 noticias

14 noticias Bajo el lema “ESENCIAL. El arte de lo invisible”, la gran gala cultural de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025 reunió a más de 350 invitados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los ya conocidos como los “Goya del Perfume” ofrecieron una experiencia sensorial única, explorar los vínculos entre la música y el perfume: las artes de lo invisible. “Sobre el escenario, un piano que emite notas, como un frasco que libera esencias. Ambos son capaces de despertar emociones y recuerdos a través de experiencias sensoriales”, compartía la pianista y comisaria musical Marta Espinós, responsable de la dirección artística de estos Premios. En su discurso inaugural, el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar Trolez, destacó que “el perfume es algo esencial, es la categoría de belleza que más crece en todo el mundo, y es un orgullo ver la evolución de la Academia del Perfume como fundación cultural y su programa de contenidos, cada vez más rico, así como la comunidad que ha creado a su alrededor”. Las Leyendas del Perfume Durante el encuentro, la Academia rindió un homenaje histórico a tres de los perfumistas más reconocidos a nivel mundial -Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas-, distinguidos con el título de “Leyenda del Perfume”. Llegados de Nueva York, Grasse y Ginebra respectivamente. Este homenaje supuso un hito histórico al reunir a tres figuras de referencia global que podrían considerarse “premios Nóbel del Perfume”: tres talentos universales, auténticos maestros cuya obra ha trascendido fronteras, La Academia del Perfume celebra la XVIII edición de sus Premios con la gala “Esencial. El arte de lo invisible” Los ganadores de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025.

15 noticias épocas y estilos, genios visionarios que han escrito páginas esenciales de la historia del perfume. Las distinciones “Leyenda del Perfume” fueron entregadas por el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar; Val Díez, vicepresidenta ejecutiva de la misma y presidenta del Jurado de los Premios; y Manuel Puig, vicepresidente de Puig, representando la profunda historia de la perfumería en España y su proyección global. Premio Sostenibilidad e Innovación y Premio Icónico 100 años El Premio Sostenibilidad e Innovación correspondió al Real Jardín Botánico–CSIC, reconociendo su extraordinaria labor en la investigación científica, la educación ambiental y su firme compromiso con la conservación del medio ambiente, consolidado como un espacio de referencia para ciudadanos de todas las edades. El Premio Icónico 100 años fue para Shalimar de Guerlain, creado en 1925 y que entregó el perfumista de 4ª generación Ramón Monegal, Académico de Número “Sillón Iris de Florencia”. Hasta la fecha, la Academia del Perfume solo había entregado este galardón similar a Chanel n.º 5, en 2021, por su centenario. Tras meses de suspense y emoción, se desvelaron los ganadores: PERFUME DEL AÑO MASCULINO Le Sel d’Issey de Issey Miyake. Perfumista: Quentin Bisch. PERFUME DEL AÑO FEMENINO Barénia de Hermès. Perfumista: Christine Nagel. PERFUME NICHO From the Garden de Maison Margiela. Perfumista: Olivier Cresp. PERFUME DE COLECCIÓN Comète de Chanel. Perfumista: Olivier Polge. PERFUME DE HOGAR Bois de Russie de Ladenac. Perfumista: Patrick Douenat. ICÓNICO MASCULINO 1 Million EDT de Rabanne. Perfumistas: Christophe Raynaud, Olivier Pescheux y Michel Girard. ICÓNICO FEMENINO Loewe Aire EDT de LOEWE Perfumes. Perfumista: Emilio Valeros. LIFESTYLE MASCULINO Iconic Statement de Reebok. Perfumista: Jordi Fernández. LIFESTYLE FEMENINO Paris Fashion Collection de Prêt-à-Porter. Perfumista: Caroline Dumur y Fanny Bal. DISEÑO MASCULINO Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier. DISEÑO FEMENINO Daisy Wild de Marc Jacobs. CAMPAÑA MASCULINA Old Fashioned de Kilian Paris. CAMPAÑA FEMENINA Barénia de Hermès. SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN Real Jardín Botánico-CSIC. PREMIO ICÓNICO 100 AÑOS Shalimar de Guerlain. DISTINCIÓN LEYENDAS DEL PERFUME Carlos Benaïm, Académico de Número “Sillón Poleo”; Olivier Cresp, Académico de Número “Sillón Cedro” y Alberto Morillas Académico de Número “Sillón Jazmín”.

UN ICONO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO Reminiscence rinde homenaje a su creación más icónica con una edición limitada de Le Patchouli. Esta fragancia legendaria, lanzada en 1970 en pleno auge de la Riviera francesa, se ha convertido en piedra angular de la “maison” y en símbolo de su proyección internacional. EL ORIGEN DE UNA LEYENDA La historia de Le Patchouli comenzó con su fundadora Zoé Coste. Durante un viaje a Londres, descubrió el poder sensual y envolvente de las hojas de pachulí, utilizadas entonces para proteger tejidos de cachemira. Cautivada por su carácter único, decidió crear una fragancia que capturara su esencia. Así nació un perfume visionario que revolucionó la perfumería al apostar por un solo ingrediente en “overdose”, algo inusual en su época. LA FUERZA DEL PACHULÍ Su estructura olfativa gira en torno al pachulí más puro, que despliega matices licorosos y amaderados, prolongados por el cedro y el sándalo, y coronados por un fondo ambarado que evoluciona con la piel. El resultado es una obra maestra olfativa audaz y reconocible, que ha inspirado a toda la industria, pero jamás ha sido igualada. ELEGANCIA EN CADA DETALLE Para esta edición conmemorativa, Reminiscence presenta un nuevo packaging: un frasco elegante en tonos coñac con reflejos irisados, adornado con un charm dorado inspirado en el logotipo de la casa. La fórmula original permanece intacta, conservando toda la riqueza de la fragancia que ha marcado generaciones.

LE PATCHOULI, UNA OBRA MAESTRA OLFATIVA

16 noticias Bajo el lema “ESENCIAL. El arte de lo invisible”, la gran gala cultural de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025 reunió a más de 350 invitados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los ya conocidos como los “Goya del Perfume” ofrecieron una experiencia sensorial única, explorar los vínculos entre la música y el perfume: las artes de lo invisible. “Sobre el escenario, un piano que emite notas, como un frasco que libera esencias. Ambos son capaces de despertar emociones y recuerdos a través de experiencias sensoriales”, compartía la pianista y comisaria musical Marta Espinós, responsable de la dirección artística de estos Premios. En su discurso inaugural, el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar Trolez, destacó que “el perfume es algo esencial, es la categoría de belleza que más crece en todo el mundo, y es un orgullo ver la evolución de la Academia del Perfume como fundación cultural y su programa de contenidos, cada vez más rico, así como la comunidad que ha creado a su alrededor”. Las Leyendas del Perfume Durante el encuentro, la Academia rindió un homenaje histórico a tres de los perfumistas más reconocidos a nivel mundial -Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas-, distinguidos con el título de “Leyenda del Perfume”. Llegados de Nueva York, Grasse y Ginebra respectivamente. Este homenaje supuso un hito histórico al reunir a tres figuras de referencia global que podrían considerarse “premios Nóbel del Perfume”: tres talentos universales, auténticos maestros cuya obra ha trascendido fronteras, La Academia del Perfume celebra la XVIII edición de sus Premios con la gala “Esencial. El arte de lo invisible” Los ganadores de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025.

17 noticias épocas y estilos, genios visionarios que han escrito páginas esenciales de la historia del perfume. Las distinciones “Leyenda del Perfume” fueron entregadas por el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar; Val Díez, vicepresidenta ejecutiva de la misma y presidenta del Jurado de los Premios; y Manuel Puig, vicepresidente de Puig, representando la profunda historia de la perfumería en España y su proyección global. Premio Sostenibilidad e Innovación y Premio Icónico 100 años El Premio Sostenibilidad e Innovación correspondió al Real Jardín Botánico–CSIC, reconociendo su extraordinaria labor en la investigación científica, la educación ambiental y su firme compromiso con la conservación del medio ambiente, consolidado como un espacio de referencia para ciudadanos de todas las edades. El Premio Icónico 100 años fue para Shalimar de Guerlain, creado en 1925 y que entregó el perfumista de 4ª generación Ramón Monegal, Académico de Número “Sillón Iris de Florencia”. Hasta la fecha, la Academia del Perfume solo había entregado este galardón similar a Chanel n.º 5, en 2021, por su centenario. Tras meses de suspense y emoción, se desvelaron los ganadores: PERFUME DEL AÑO MASCULINO Le Sel d’Issey de Issey Miyake. Perfumista: Quentin Bisch. PERFUME DEL AÑO FEMENINO Barénia de Hermès. Perfumista: Christine Nagel. PERFUME NICHO From the Garden de Maison Margiela. Perfumista: Olivier Cresp. PERFUME DE COLECCIÓN Comète de Chanel. Perfumista: Olivier Polge. PERFUME DE HOGAR Bois de Russie de Ladenac. Perfumista: Patrick Douenat. ICÓNICO MASCULINO 1 Million EDT de Rabanne. Perfumistas: Christophe Raynaud, Olivier Pescheux y Michel Girard. ICÓNICO FEMENINO Loewe Aire EDT de LOEWE Perfumes. Perfumista: Emilio Valeros. LIFESTYLE MASCULINO Iconic Statement de Reebok. Perfumista: Jordi Fernández. LIFESTYLE FEMENINO Paris Fashion Collection de Prêt-à-Porter. Perfumista: Caroline Dumur y Fanny Bal. DISEÑO MASCULINO Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier. DISEÑO FEMENINO Daisy Wild de Marc Jacobs. CAMPAÑA MASCULINA Old Fashioned de Kilian Paris. CAMPAÑA FEMENINA Barénia de Hermès. SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN Real Jardín Botánico-CSIC. PREMIO ICÓNICO 100 AÑOS Shalimar de Guerlain. DISTINCIÓN LEYENDAS DEL PERFUME Carlos Benaïm, Académico de Número “Sillón Poleo”; Olivier Cresp, Académico de Número “Sillón Cedro” y Alberto Morillas Académico de Número “Sillón Jazmín”.

18 noticias De la firma dsm-firmenich. Cosmetorium 2025, la feria de referencia de la industria cosmética en España, cerró su novena edición con cifras récord y un ambiente de innovación que confirma su liderazgo en el sector. Durante los días 22 y 23 de octubre, más de 3500 profesionales participaron en conferencias, workshops y actividades de networking, mientras que más de 140 empresas expositoras mostraron sus últimas soluciones en materias primas, tecnologías, servicios y packaging. Esta edición de la feria estaba marcada por un traslado del recinto, lo que ha potenciado su crecimiento para ofrecer más de 7.000 m2 de espacio expositivo. “Este año afrontábamos el reto de trasladar la feria a un nuevo recinto, y la transición ha sido muy fluida. La respuesta de expositores y visitantes demuestra la capacidad del sector para innovar y crecer, sin perder la esencia que hace de Cosmetorium un punto de referencia imprescindible para la industria” señaló José Zaragozano, encargado de la organización por Step Exhibitions Iberia. Ponencias que marcan tendencia en el sector Durante estas dos jornadas, Cosmetorium se consolidó como el epicentro de la innovación en ciencia cosmética, con un completo programa de conferencias, workshops y actividades que abordaron los principales retos y tendencias del sector. La feria de cosmética reunió ponencias de gran interés para los profesionales del sector. Hubo conferencias sobre temas de plena actualidad, como el greenwashing, la neurocosmética, la responsabilidad corporativa, la tecnología sostenible basada en el cultivo de microalgas o la aplicación de la inteligencia artificial a la formulación, entre muchas otras. El programa científico contó COSMETORIUM 2025 cierra su edición más ambiciosa con récord de asistentes y expositores

19 noticias De la firma IQL – Industrial Química Lasem / Nisshin OilliO. De la firma Inquiaroma. De la firma Susonity. con la participación de reconocidos expertos como Josep M. Ganyet, el Dr. Manel Esteller y el profesor David Bueno, cuyas ponencias despertaron un interesante debate en torno a la inteligencia artificial, los secretos de la longevidad humana y la influencia positiva del arte en el desarrollo cerebral. En el marco de la feria, el área Innovatorium se erigió como uno de los espacios más representativos de este espíritu innovador, mostrando los avances más disruptivos en formulación. Premios Cosmetorium Uno de los momentos destacados de la feria fue la ceremonia de entrega de los Premios Cosmetorium. La edición de este año se centró en el valor de la inclusividad y la personalización en la formulación cosmética. Las fórmulas galardonadas se distinguieron por su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a las necesidades únicas de cada tipo de piel, reflejando el avance hacia una cosmética más inteligente y diversa. • Primer premio: Vytrus Biotech, S.A. con BIOADAPT • Segundo premio: Comercial Química Massó con UN1KA • Tercer premio: Grolman Iberia con INCLUSIVUS CREAM 5 Un éxito rotundo para la industria Tanto expositores como visitantes coincidieron en subrayar la calidad de las innovaciones cosméticas presentadas y del programa científico, así como el valor de los encuentros profesionales, reafirmando a Cosmetorium como la cita imprescindible del sector en España. “Cosmetorium 2025 ha demostrado que el sector está más vivo que nunca. La participación récord, los debates de alto nivel y el entusiasmo de las empresas y visitantes evidencian el papel clave de este evento como motor de innovación en el sector cosmético” ha señalado Núria Sisto, presidenta de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC). Los organizadores han anunciado ya las fechas de Cosmetorium 2026: se celebrará los días 21 y 22 de octubre en el recinto ferial de la Farga. ALGUNAS DE LAS INNOVACIONES PRESENTADAS EN COSMETORIUM

20 noticias En el marco de la exposición Esencia, que se celebró en el Espacio Fundación Telefónica hasta el 12 de octubre, Roberto Verino dio a conocer su nuevo proyecto olfativo: las fragancias Verino Woman y Verino Man. “Presentar un perfume es, para mí, mucho más que lanzar un nuevo producto. Es revelar una parte íntima de lo que somos”, afirmó Verino. “En un mundo acelerado, hemos querido detenernos para oler, sentir, saborear y tocar lo esencial.” Las nuevas fragancias no son solo una propuesta estética. Según sus palabras, representan la identidad emocional de la marca. Verino Woman se inspira en la “luz interior” de cada mujer, con una composición almizclada, floral y camaleónica. Verino Man, por su parte, propone una conexión profunda con la naturaleza y el origen, con notas frescas, herbales y amaderadas que reinterpretan la masculinidad desde la serenidad. Reflejar la identidad emocional de la marca Durante la presentación, uno de los momentos más emotivos fue la firma simbólica del primer frasco de perfume, realizada junto a María Laviña Antón, directora de Socios y Desarrollo económico de la Asociación Española Contra el Cáncer. Esta acción marca el inicio de una colaboración solidaria a largo plazo: durante los días de exposición, el 10% de todas las ventas se destinó a la Asociación. “Firmar este frasco no es solo un gesto simbólico. Es una forma de recordar que cada cosa que hacemos — un perfume, una prenda, un gesto— puede tener un impacto real. Hoy no solo presentamos perfumes. Presentamos una forma de vivir con propósito.” Roberto Verino presenta sus nuevos perfumes con un propósito: “Lo esencial permanece” El diseñador Roberto Verino (derecha), junto a Maria Laviña Antón (izquierda), directora de Socios y Desarrollo económico de la Asociación Española Contra el Cáncer.

21 noticias El Comité Deontológico del Gran Premio a la Innovación: El Producto del Año 2026 se reunió para validar las candidaturas de casi un centenar de nuevos productos inscritos en 46 categorías distintas. En esta edición, se observa una clara apuesta por la alimentación proteica, el cuidado de la salud a través de complementos alimenticios y la consolidación de la sostenibilidad. Además, cada vez más candidatos incorporan Inteligencia Artificial en el desarrollo y funcionamiento de sus lanzamientos. Los productos candidatos de esta edición son lanzamientos realizados en el mercado español entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de octubre de 2025 pertenecientes a más de 70 empresas diferentes. Durante el mes de diciembre se darán a conocer las candidaturas premiadas en cada una de las categorías, que serán los galardonados como “Producto del Año”. En marcha la votación para elegir Los Productos del Año 2026

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS Celebramos el gran éxito de la 5ª edición de los VPC Green Beauty Awards 2025 El mundo de la cosmética volvió a reunirse con motivo de los VPC Green Beauty Awards 2025, un encuentro que reconoce la excelencia, la innovación y, sobre todo, el compromiso con la sostenibilidad en el mundo de la belleza. La 5ª edición de los VPC Green Beauty Awards se convirtió en una auténtica gala verde, donde profesionales y marcas del sector celebraron los avances que la industria de la belleza está logrando en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Una edición que, sin duda, ha sido todo un éxito. 22 PATROCINADOR

INVITADOS ESPECIALES Y MUCHO VERDE Marc Florensa, director del Àrea de Belleza y Salud del Grupo Interempresas y presidente del jurado, dio la bienvenida a los asistentes con las siguientes palabras: “hoy celebramos a empresas, marcas y profesionales que están transformando la industria, apostando por un futuro más verde, responsable y consciente”. En su intervención, quiso que el evento reconociera tanto el talento y las iniciativas que están impulsando cambios en el sector como a los invitados más pequeños, que acompañaron a sus familias a recoger los galardones. A ellos, se les dedican estos Premios, ya que el objetivo es construir un mundo más sostenible para las próximas generaciones. La gala, conducida de nuevo por el actor Gerard Clavell, mantuvo su tono cercano y festivo mientras se desvelaban los nombres de los ganadores en las 12 categorías, con reconocimientos en los niveles de Bronce, Plata y Oro. Los miembros del jurado, a quienes agradecemos sinceramente su implicación, fueron los encargados de entregar los trofeos, elaborados con materiales sostenibles y acabados con pinturas ecológicas, en línea con el espíritu verde del evento. Tras el éxito de este año, preparamos con ganas la 6ª edición, que llegará en 2026 con nuevas ideas, proyectos y colaboraciones para seguir celebrando la transformación positiva del sector. Marc Florensa durante el discurso inaugural de la gala. Foto de familia de los ganadores de esta 5ª edición de los VPC Green Beauty Awards. 23

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS Los Ganadores de 2025 www.vpcgreenbeautyawards.com 24

MEJOR EMPRESA COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD ORO - Clarins PLATA - Eurofragance BRONCE - Sensalia Labs MEJOR EMPRESA JOVEN COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD ORO - Aromáticas del Zalabí PLATA - Unavida Cosmetics BRONCE - La Mota MEJOR INICIATIVA VERDE SOLIDARIA ORO - Restore Together de Iberchem PLATA - Guar Sostenible de Authentic Beauty Concept BRONCE – Eurofragance MEJOR MATERIA PRIMA SOSTENIBLE ORO - Melasyl™ de L’Oréal Dermatological Beauty PLATA - AFL Algae For Life de Neoalgaé BRONCE - Aceite Esencial de Tomillo Rojo Español (Thymus Zygis) de Aromáticas del Zalabí MEJOR EMPRESA DE PACKAGING ORO - Alzamora Group PLATA - Dilograf Labels BRONCE - Faca Packaging MEJOR PACKAGING SOSTENIBLE ORO - Vidrio Violeta Miron Violetglass + Cartón Reciclado Certificado de Cosmetics Hērbera PLATA - Caja de la línea de sólidos (Limpiador Facial, Champú y Acondicionador) de Unavida Cosmetics BRONCE - Gama de productos de Victoria Moradell MEJOR NOVEDAD ECO NICHE ORO - Colección Infiniment Coty Paris PLATA - Bálsamo Íntimo Freya de Mery You Stone BRONCE - Colágeno Marino de La Mota MEJOR NOVEDAD ECO-SELECTIVA ORO - Botanical Repair Bond-Building Pre Shampoo Treatment de Aveda PLATA - L’Eau Pure de Kenzo BRONCE - Diamond Well-Living The Body Wash & Scrub de Natura Bissé MEJOR NOVEDAD ECO-LIFESTYLE ORO - Champú sólido reparador con extracto de arándano y aguacate Imaqe de Dia PLATA - Champú Ceramide Barrier Oil Serum de Freshly BRONCE - The Original Charm Cepillo Detangling Natural Fiber de Beter MEJOR NOVEDAD ECO-PARAFARMACIA ORO - Epigence Expert Repair de MartiDerm PLATA - Leche Hidratante Corporal de Suavinex BRONCE - Crema de Día Redensificante de Genciana Azul y Edelweiss de Weleda MEJOR NOVEDAD ECO DE E-COMMERCE ORO - Lift & Firm Eye Cream de Cosmetics Hērbera PLATA - Hidratante Sólido Corporal de Help Cosmetics BRONCE - Tónico Revitalizante de Change. Cosmetics MEJOR MARCA ECO ORO – Aveda PLATA - Cosmetics Hērbera BRONCE - Iroha Nature GANADORES DE LA 5.ª EDICIÓN DE LOS VPC GREEN BEAUTY AWARDS 25

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS ORO EMPRESA COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD MEJOR CLARINS Clarins demuestra una apuesta real por el respeto al medio ambiente al utilizar más del 80 % de ingredientes activos de origen natural y al combinar lo mejor de la naturaleza y la ciencia. Esta fórmula permite crear productos eficaces, seguros y sostenibles, sin comprometer la calidad. Los envases reciclables y eco-diseñados, junto con la reducción del uso de plásticos, muestran una preocupación tangible por el impacto ambiental. Además, sus centros de producción energéticamente optimizados contribuyen activamente a la lucha contra el cambio climático. 26

A través de la plataforma T.R.U.S.T., Clarins ofrece acceso directo a la trazabilidad de sus ingredientes, garantizando transparencia, calidad y un origen responsable. Esta herramienta ejemplifica cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la ética y la confianza, permitiendo conocer el origen, la calidad y los procesos de elaboración de cada producto. La marca cuenta además con la certificación B Corp, que avala sus altos estándares sociales, medioambientales y de transparencia, y refleja su compromiso con generar un impacto positivo en el planeta y en las personas. TRANSPARENCIA Y TRAZABILIDAD LA FUNDACIÓN CLARINS Clarins apuesta por el desarrollo de productos duraderos, seguros y agradables, fomentando un modelo de consumo consciente que se aleja de la sobreproducción y el desperdicio. A través de la Fundación Clarins, la marca impulsa programas que apoyan a la infancia y a las mujeres en distintos países, fortaleciendo su dimensión ética. Estas iniciativas, de alcance local y global, conectan la sostenibilidad ambiental con la justicia social, ampliando el impacto positivo de la marca más allá de la belleza. “Para nosotros, este premio es un reconocimiento al compromiso constante por ofrecer fórmulas eficaces y responsables. Nos impulsa a seguir innovando y a mantenernos cerca de las necesidades reales de las personas y del planeta.” Lucía Jiménez fue la encargada de entregar el trofeo a Álvaro Mejide, Relaciones Públicas de Clarins. 27

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS EMPRESA COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD MEJOR EUROFRAGANCE La casa de fragancias española, Eurofragance, mantiene desde hace muchos años un compromiso permanente con la Responsabilidad Social Corporativa en áreas de sostenibilidad. La multinacional acaba de recibir por segundo año consecutivo la Medalla de Platino de EcoVadis, uno de los principales proveedores mundiales de calificaciones de sostenibilidad empresarial, en reconocimiento a su compromiso con la RSC y la sostenibilidad. La sostenibilidad es una palanca transversal de su estrategia que forma su filosofía corporativa y el proceso de toma de decisiones. PLATA 28

En Eurofragance se definen por crear fragancias cuidando a las personas y al planeta, por lo que minimizar su huella ecológica se convierte en uno de sus objetivos principales, planteando todas sus operaciones desde una perspectiva sostenible para asegurar un futuro verde a las generaciones más jóvenes. Cuentan con una Política de Sostenibilidad, estructurada en cinco puntos: ética y gobierno, personas, gestión medioambiental y producto e innovación. Y que está aprobada por el Consejo de Administración y por el equipo directivo. Su estrategia está alineada tanto con los objetivos de las Naciones Unidas, como empresa firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), como con la Carta de Sostenibilidad de IFRA-IOFI -órganos representativos globales de las industrias de fragancias y sabores-, a la cual también se han adherido. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD APOYO A LAS COMUNIDADES Se comprometen a seguir apoyando a sus comunidades internas y externas, reforzando el espíritu solidario del Community Day, donde toda la plantilla participa en causas sociales durante una jornada. Mantendrán acciones de Responsabilidad Social Corporativa mediante donaciones anuales y, a nivel interno, impulsarán el plan de igualdad y la implantación global de la certificación ISO 45001, ya vigente en Singapur. “Recibir este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con un crecimiento responsable. La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y guía cada decisión que tomamos para generar valor para la sociedad y el planeta. Este logro nos impulsa a seguir innovando con impacto positivo y a continuar realizando acciones en materia de seguridad, comunidad, ética empresarial y gestión de recursos.” Lucia Jiménez, fue la encarga de entregar el trofeo a Rebeca Jardón, Chief People Officer de Eurofragance. 29

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS EMPRESA JOVEN COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD MEJOR LA MOTA COSMETICS En la Mota asumen la responsabilidad de liderar un modelo de cuidado capilar sostenible, eficaz y comprometido con la salud de las personas y del entorno. Los productos están elaborados con ingredientes naturales de origen marino, principalmente algas e yodo marino, seleccionados bajo criterios de sostenibilidad y trazabilidad. Garantizan un cultivo controlado de las algas, lo que permite ofrecer fórmulas respetuosas con el ecosistema marino y con un impacto ambiental mínimo. Toda la investigación, formulación y fabricación se realiza en España, apoyando el tejido productivo local y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono asociada al transporte y la logística. BRONCE 30

Desarrollan productos libres de sulfatos, siliconas, parabenos y otros ingredientes potencialmente nocivos, priorizando la salud capilar y el equilibrio del cuero cabelludo. Cada fórmula busca ser altamente efectiva sin comprometer el bienestar ni el respeto medioambiental. Su investigación se centra en aprovechar el poder de los activos marinos para ofrecer soluciones reales a las necesidades capilares, promoviendo un cabello saludable, fortalecido y protegido de forma natural. Cada fórmula está diseñada para tratar y mantener el equilibrio del cabello y el cuero cabelludo, priorizando siempre la eficacia desde un enfoque natural, sin recurrir a soluciones artificiales que comprometan la salud a largo plazo. FORMULACIÓN LIMPIA Y CONSCIENTE COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN RESPONSABLE La Mota representa una nueva forma de entender el cuidado capilar, combinando eficacia, salud y sostenibilidad real. Son una marca pionera en formular todos sus productos a partir del poder del mar, utilizando exclusivamente algas y yodo marino obtenidos de manera responsable, con procesos productivos limitados y adaptados a los ciclos naturales. “Recibir el premio a Mejor Empresa Joven Comprometida con la Sostenibilidad ha sido uno de esos momentos que te hacen parar, respirar hondo y recordar por qué empezamos. En La Mota, la sostenibilidad no es un sello ni una tendencia: es nuestro punto de partida. Es elegir algas cultivadas de forma responsable, es producir en pequeños lotes, es respetar el mar que nos da todo. Es formular con conciencia, sin atajos. Por eso este reconocimiento tiene un valor tan especial. Porque premia no solo un producto, sino una forma de trabajar, una filosofía y una responsabilidad que sentimos muy nuestra. Este premio nos impulsa a seguir siendo fieles a nuestra raíz: crear cosmética capilar eficaz, natural y honesta, que cuide el cabello sin comprometer el planeta. Y nos recuerda que incluso siendo una empresa joven, podemos marcar una diferencia real.” Lucía Jiménez fue la encargada de entregar el trofeo a Helena Reyes, cofundadora y responsable de la MOTA. 31

VPC GREEN BEAUTY AWARDS’25 PREMIOS ORO MARCA ECO MEJOR AVEDA Aveda es una marca pionera en la industria de la belleza que se distingue por su profunda conexión con la naturaleza y su inquebrantable compromiso con la sostenibilidad. Fundada en 1978 por Horst Rechelbacher, la marca nace de una visión holística que entrelaza la belleza, el bienestar y la responsabilidad medioambiental. La filosofía de Aveda se cimienta en la creencia de que la naturaleza ofrece los ingredientes más potentes y beneficiosos, y que su uso debe ir de la mano con el respeto y la preservación del planeta. 32

Desde sus inicios, Aveda se ha mantenido fiel a la visión de Rechelbacher, priorizando la creación de productos de origen natural que beneficien tanto a las personas como al planeta. Aveda ha forjado alianzas con médicos, científicos, ecologistas, agricultores orgánicos y comunidades indígenas de todo el mundo para desarrollar sus formulaciones a base de plantas. El corazón de sus productos son los aceites esenciales 100% naturales, derivados de plantas cultivadas de forma orgánica, biodinámica o cosechadas de manera sostenible. Bajo la supervisión de un fitoterapeuta y un ecologista, Aveda obtiene sus materias primas de 45 países, incluyendo lugares tan diversos como las selvas tropicales de Brasil, China, India, Kenia, Nepal, Perú y Sudáfrica. UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE CON LA NATURALEZA EMPAQUETADO RESPONSABLE En el año 2000, Aveda desafió a sus proveedores de empaquetado a alcanzar un contenido de RPC del 80%, una cifra sin precedentes en la industria en ese momento. Actualmente, sus envases de polietileno de alta densidad (PAD) contienen un 85% de RPC, y todas sus botellas y frascos de tereftalato de polietileno (TPE) están hechos con un 100% de RPC. Aveda también fue pionera en el desarrollo de tubos de RPC, que ahora son comunes en la industria y contienen un 35% de RPC. “Recibir el premio a la mejor marca ECO por parte de VPC es un honor que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable. Para Aveda, cuidar del planeta es parte esencial de nuestra identidad, y este reconocimiento valida el esfuerzo constante de todo el equipo por ofrecer belleza con propósito. Este galardón nos inspira a seguir liderando con transparencia, respeto por la naturaleza y pasión por crear un impacto positivo en la vida de las personas y en el medioambiente.” Lucía Jiménez fue la encargada de entregar el trofeo a Elisa Casans, directora de Aveda y Responsable de ESG en Estée Lauder Companies. 33

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx