16 noticias Bajo el lema “ESENCIAL. El arte de lo invisible”, la gran gala cultural de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025 reunió a más de 350 invitados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los ya conocidos como los “Goya del Perfume” ofrecieron una experiencia sensorial única, explorar los vínculos entre la música y el perfume: las artes de lo invisible. “Sobre el escenario, un piano que emite notas, como un frasco que libera esencias. Ambos son capaces de despertar emociones y recuerdos a través de experiencias sensoriales”, compartía la pianista y comisaria musical Marta Espinós, responsable de la dirección artística de estos Premios. En su discurso inaugural, el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar Trolez, destacó que “el perfume es algo esencial, es la categoría de belleza que más crece en todo el mundo, y es un orgullo ver la evolución de la Academia del Perfume como fundación cultural y su programa de contenidos, cada vez más rico, así como la comunidad que ha creado a su alrededor”. Las Leyendas del Perfume Durante el encuentro, la Academia rindió un homenaje histórico a tres de los perfumistas más reconocidos a nivel mundial -Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas-, distinguidos con el título de “Leyenda del Perfume”. Llegados de Nueva York, Grasse y Ginebra respectivamente. Este homenaje supuso un hito histórico al reunir a tres figuras de referencia global que podrían considerarse “premios Nóbel del Perfume”: tres talentos universales, auténticos maestros cuya obra ha trascendido fronteras, La Academia del Perfume celebra la XVIII edición de sus Premios con la gala “Esencial. El arte de lo invisible” Los ganadores de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx