Ventas de Perfumería y Cosmética

86 colaboraciones cutánea. Además, favorecen la proliferación de especies beneficiosas que mantienen el equilibrio del ecosistema cutáneo. Biotecnología + activos clásicos: sinergia inteligente La industria ya no concibe la biotecnología como alternativa a los activos clásicos, sino como complemento. Integrar retinoides, vitamina C, niacinamida o ácidos exfoliantes con prebióticos y postbióticos permite tratar simultáneamente las capas más profundas de la piel y su superficie microbiana. Por ejemplo, mientras un retinoide aumenta la renovación celular, un postbiótico puede reforzar la barrera y reducir la inflamación, mitigando la irritación asociada. Esta combinación inteligente es clave para conseguir eficacia clínica con alta tolerancia. El resultado son fórmulas multifuncionales que abordan necesidades globales de la piel: reparación del ADN, protección frente a polución, regulación inmune, mejora de la textura, refuerzo de la barrera y preservación de la biodiversidad microbiana. Es un enfoque sistémico, no sintomático. Hacia la cosmética de precisión: personalización basada en el microbioma La próxima gran evolución de la industria será la integración de diagnóstico microbiológico en el diseño de rutinas cosméticas. Ya no basta con clasificar la piel como seca, grasa o sensible. Dos pieles con el mismo fenotipo pueden tener microbiotas radicalmente distintas y, por tanto, responder de manera diferente a un mismo producto. La biotecnología nos acerca a la posibilidad de desarrollar formulaciones adaptadas al perfil microbiano de cada individuo, seleccionando ingredientes que favorezcan especies beneficiosas o inhiban microorganismos asociados a disbiosis, como Cutibacterium acnes en acné o Staphylococcus aureus en dermatitis atópica. Esto abre la puerta a cosmética personalizada basada en datos, combinada con IA, análisis de secuenciación y formulación a medida. Además, factores como el estrés crónico, el ritmo circadiano o la exposición urbana requieren fórmulas que se adapten al contexto de cada persona. La biotecnología proporciona herramientas para desarrollar ingredientes que respondan dinámicamente a estímulos ambientales, activándose cuando la piel lo necesita. Retos futuros: estabilidad, regulación y comunicación científica El avance es prometedor, “La cosmética enfocada al microbioma superará los 2.200 millones de USD en 2031” “La comunicación juega un papel esencial, traducir ciencia en beneficios tangibles será clave para el éxito comercial”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx