Ventas de Perfumería y Cosmética

9 entrevista Hace muy pocos días, acaba de celebrarse la 4ª edición del Retail Forum en Barcelona, ¿con qué aprendizajes se quedan de este encuentro en la ciudad condal? La 4ª edición de Retail Forum Barcelona nos deja un mensaje claro: el talento local está impulsando una nueva era para el retail. Los comercios de proximidad se consolidan como motor de cambio, liderando la transformación del sector con una visión innovadora que combina tecnología, sostenibilidad y experiencia de cliente. Este año, el espíritu “Made in Cataluña” ha demostrado que la digitalización y la inteligencia artificial no son solo herramientas, sino palancas clave para reforzar la competitividad y el valor del retail local. Una de las grandes apuestas de este año ha sido Big Ideas. ¿Qué feedback han recibido por parte de los asistentes y patrocinadores? Una de las grandes apuestas de Retail Forum 2025 ha sido Big Ideas, un formato que ha sorprendido por su dinamismo y capacidad de inspirar. Los asistentes valoraron especialmente las ponencias breves y directas —auténticos “golpes de innovación”— combinadas con espectáculos que aportaron ritmo y emoción al contenido. Los patrocinadores destacaron su gran visibilidad y la conexión generada con el público, que llenó todos los pases. Otra de las novedades de este año han sido las Transformation Talks, que se consolidaron como un punto clave para descubrir soluciones tecnológicas disruptivas en formato pitch, favoreciendo un diálogo ágil entre retailers y proveedores sobre cómo acelerar la transformación del sector. ¿Puede adelantarnos algunas de las líneas estratégicas o temáticas que marcarán la próxima edición nacional del Retail Forum? ¿Continuará el foco en IA y transformación digital? Sí, mantendremos ese enfoque. La transformación digital ha sido durante años uno de los grandes ejes del Retail Forum y, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor imprescindible de cambio. Por ello, ambos seguirán siendo pilares estratégicos en nuestra próxima edición. En 2026 profundizaremos en cómo la IA aplicada está redefiniendo la experiencia del cliente, optimizando procesos y generando nuevas oportunidades de negocio y el papel cada vez más relevante de los Agentes IA, su impacto y su integración en las distintas áreas de negocio. También pondremos el foco en tendencias clave como el auge del comercio unificado, la importancia de una adecuada gestión de los datos y la necesidad de soluciones tecnológicas abiertas y flexibles. Además, exploraremos nuevas fórmulas para conectar con el consumidor desde una visión omnicanal, sostenible y emocional. Queremos que los asistentes no solo escuchen hablar del futuro del retail, sino que lo vivan en primera persona, a través de experiencias inmersivas, casos de éxito y conversaciones estratégicas con los líderes que están marcando el futuro del sector. La presencia de marcas como Freshly Cosmetics demuestra el creciente interés del sector cosmético por este tipo de eventos. ¿Cómo valora la implicación de este tipo de marcas en el congreso? El sector cosmético comparte muchos de los desafíos y oportunidades que se debaten en Retail Forum, especialmente en lo relativo a la experiencia del cliente. Su participación en el congreso es muy valiosa porque aporta una visión innovadora y altamente orientada al consumidor. Uno de los grandes aprendizajes que este sector nos deja es la relevancia de la personalización. Hoy, gracias “La transformación digital ha sido durante años uno de los grandes ejes del Retail Forum y, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor imprescindible de cambio”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx