Ventas de Perfumería y Cosmética

93 informe la autoestima con la edad, qué papel juega la resiliencia y como se vive el paso del tiempo. • Examinar su percepción acerca de su visibilidad y representación en el espacio público y mediático. Cómo perciben la imagen que se proyecta sobre ellos, y recoger sus demandas. Autonomía, bienestar y reconocimiento La generación silver vive el cuidado físico, mental y emocional como una elección consciente y no como una imposición estética, sino como parte de su bienestar integral. El 76 % afirma disfrutar de sus rutinas de autocuidado y más del 70 % asocia el equilibrio personal con el tiempo para uno mismo, la actividad física y la salud emocional. Para esta generación, vivir plenamente implica libertad, vitalidad y vínculos afectivos, no la ausencia de arrugas. Aun así, y pese a su autonomía y satisfacción con la vida, la generación silver percibe una notable falta de reconocimiento social: solo el 23 % considera que su generación recibe respeto y admiración. La mayoría percibe indiferencia o, peor aún, condescendencia, una actitud difícil de comprender frente a una generación “infinita” que rompe etiquetas y desafía cánones obsoletos, afrontando la vida desde una posición de influencia social y económica cada vez más relevante. “Generación Infinita” Las mujeres de 55 a 75 años son las responsables de la mitad de todo el consumo femenino de productos de belleza en España. Contando con ambos sexos, la generación silver supone el 28 % de la población y es la que tiene un mayor poder adquisitivo. Representa el 60 % del consumo privado y el 25 % del PIB. “La que hemos llamado ‘Generación Infinita’ rompe estereotipos, porque lo que ayer llamábamos vejez, hoy se llama vida plena. Nunca habíamos tenido una generación con tanta longevidad, salud y energía, y con una capacidad inédita de seguir aportando valor. La narrativa social y de marca debe ponerse a su altura”, afirma Marta Perlado, directora de la Cátedra BELSILVER Nebrija – L’Oréal Groupe en Comunicación, Imagen y Bienestar de la Generación Silver y decana de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. “La Generación Silver es un pilar fundamental de nuestra sociedad, fuente de talento y motor de consumo para nuestro país, y merece un reconocimiento a su altura: más visibilidad, respeto y oportunidades para seguir aportando. Como líder de la industria de la belleza, en L’Oréal reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una Las mujeres de 55 a 75 años son las responsables de la mitad de todo el consumo femenino de productos de belleza en España

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx