Herramientas de Accesibilidad

COLABORACIONES


El boom de los parches cosméticos

Jana Martín, farmacéutica. Máster en Dermocosmética y Formulación.

La mayor conciencia del cuidado de la piel, las nuevas tendencias, las redes sociales, el hacer que los productos cosméticos lleguen a todos y, buscar soluciones prácticas y cómodas para realizar la rutina cosmética ha hecho que en los últimos años estemos viviendo un auge importante de los parches cosméticos. ¿Qué son? ¿De qué están hechos?

 

Los parches faciales están de moda, eso es innegable… solo tenemos que fijarnos en los últimos lanzamientos de los laboratorios o en las tendencias en las redes sociales. Desde los clásicos parches para la zona del contorno de ojos hasta los parches para el acné, los labios o la zona del entrecejo. Y ya no son solo para utilizar en casa o tapar las imperfecciones! Lo último son los parches con formas divertidas (estrellas, corazones, caritas sonrientes…) que además de tratar el granito son divertidos y originales.

La mayor conciencia del cuidado de la piel, las nuevas tendencias, las redes sociales, el hacer que los productos cosméticos lleguen a todos los gustos, a todas las edades y a todos los bolsillos y, buscar soluciones prácticas y cómodas para realizar la rutina cosmética ha hecho que en los últimos años estemos viendo un auge importante de los parches cosméticos.

El mercado habla, todos los estudios sobre la evolución de estos productos estiman crecimientos importantes de aquí al 2033. Por ejemplo, los datos de los parches de ojos indican que se valoró su mercado en 1.200 millones de dólares americanos en 2024 y las estimaciones prevén un crecimiento anual del 8,5% hasta 2033. Otro ejemplo, los parches de acné tienen valorado su mercado en 2024 en 2,5 mil millones de dólares en 2024 y se estima un crecimiento del 9,2% anual. Por tanto, podemos decir que los parches cosméticos han llegado con fuerza para quedarse.

¿De qué están hechos los parches cosméticos?

Son láminas finas con distintas formas en función de su lugar de aplicación, fabricadas en distintos materiales: hidrogel, polímeros biocompatibles (como la biocelulosa) o películas adhesivas impregnadas con distintos activos cosméticos según el tipo de parche.

Actúan adhiriéndose a la piel y realizando una oclusión en la zona que hace que aumente la temperatura de la piel (de forma localizada), lo que favorece la vasodilatación de los capilares sanguíneos superficiales. Esta vasodilatación consigue una mejor absorción de los activos cosméticos liberados.

Son un soporte que actúa de forma localizada liberando los activos cosméticos, consiguiendo un efecto rápido, sencillo y cómodo de utilizar.

TIPOS DE PARCHES COSMÉTICOS Una de las claves del boom de los parches cosméticos es su versatilidad de uso. Podemos distinguir distintos tipos de parches cosméticos, los más frecuentes son:

  1. Parches para el contorno de ojos: Sirven para tratar las distintas preocupaciones de la zona del contorno de ojos: hidratan, reducen bolsas y ojeras y rellenan y reducen las arrugas. Llevan activos calmantes, descongestionantes, con acción antiedad. Con una forma de medialuna o lágrima curvada que permite adaptarlos cómodamente al contorno de ojos.

En función de para qué estén indicados, la recomendación es colocarlo con la parte más ancha hacia la sien si el objetivo es tratar las líneas de expresión o patas de gallo, o colocarlos con la parte más ancha hacia el lagrimal (o la nariz) si lo que queremos tratar son las bolsas y ojeras.

Algunos de los activos que suelen contener: 

  • Ácido hialurónico: mantener la hidratación y reducir la apariencia de las pequeñas arrugas.
  • Vitamina C: acción antioxidante, aporta luminosidad y mejora el aspecto de las ojeras oscuras.

  • Activos antiedad como los péptidos o el retinol: mejoran la firmeza, la elasticidad y reducen las arrugas.

  • Vitamina K: reduce las ojeras vasculares.

  • Cafeína: reduce la hinchazón, mejorando el aspecto de las bolsas.

  • Extractos botánicos: como la manzanilla, el aloe vera o el extracto de té verde que tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias.
  1. Parches para tratar los granitos: indicados para colocar sobre ese granito molesto que sale de forma inoportuna y sirven para tratarlos, desinflamar y protegerlos.

Existen de distintos tipos: transparentes, color piel o los más divertidos con formas y colores como estrellitas, corazones o caritas sonrientes. Los parches divertidos y llamativos son la última tendencia en las redes sociales; ya no está de moda ocultar las imperfecciones, sino lucirlas de forma original y divertida.

Pueden ser con tecnología hidrocoloide (con o sin activos) que absorben el exceso de impurezas y sebo que puede salir de la imperfección, o tipo lámina adhesiva con activos cosméticos que se liberan sobre la imperfección.

Suelen contener activos eficaces para tratar el acné como:

  • Ácido salicílico

  • Niacinamida

  • Árbol de té

  • Ácido succínico

Además, pueden contener activos calmantes como la centella asiática, el bisabolol o el aloe vera. Estos parches aportan también la ventaja de proteger el granito de la suciedad, de los agentes externos y de las manipulaciones, previniendo así que se compliquen o que queden marcas. Permiten prevenir la hiperpigmentación post-inflamatoria.

  1. Parches para los labios: Estos parches tienen forma de labios y están indicados para hidratar y dar volumen a los labios. Los labios suelen necesitar siempre un extra de cuidado e hidratación. Con una piel más fina que el resto del rostro, sufren mucho las agresiones externas, con una mayor pérdida de hidratación, elasticidad, suavidad y confort.

Los parches labiales son como unas mascarillas de hidrogel con forma de labios que aumentan la hidratación, generan un efecto relleno y dan suavidad.

Suelen contener activos:

  • Hidratantes y rellenadores como el ácido hialurónico o el colágeno hidrolizado.

  • Activos nutritivos: como aceites naturales (argán, coco…), vitamina E, miel…

  • Activos antioxidantes y antiedad: niacinamida, vitamina C…
  1. Parches para la zona del entrecejo o zonas localizadas (como la frente): al igual que los parches para el contorno de ojos, nos permiten tratar de forma localizada una zona con activos hidratantes y antiedad. Se utilizan a modo mascarilla liberando los activos en la zona elegida.

Llevan activos como los péptidos, los retinoides, el ácido hialurónico o la vitamina C. También hay parches de acción localizada con activos despigmentantes para tratar manchitas localizadas.

¿Cómo se introducen en la rutina?

Es importante dejar claro que utilizar parches cosméticos es un complemento a la rutina cosmética. Utilizar parches cosméticos puede ser una buena herramienta para dar un plus al cuidado de nuestra piel o para tratar de forma localizada imperfecciones.

Dependiendo del parche que sea, se puede utilizar con una frecuencia u otra. Por ejemplo, un parche para los granos se utiliza de forma ocasional para tratar ese molesto granito que sale, pero siempre dentro de una rutina cosmética que incluya limpieza de la piel y cuidado diario (sérum, cuidado de la función barrera, protección solar). En cambio, los parches para los ojos o los parches para tratar las arrugas se pueden utilizar de forma ocasional, a modo mascarilla, o muchos de ellos se pueden utilizar en sustitución del contorno de ojos: después de la limpieza, se aplicaría el parche para la zona del contorno, se dejaría actuar y después se continuaría con el resto de la rutina.

Conclusión

El mercado de los parches faciales está creciendo de forma significativa en los últimos años, cada vez más presentes en muchas marcas cosméticas y con más visibilidad en las redes sociales. También podemos ver un cambio en la tendencia con diseños cada vez más sorprendentes y divertidos que ya no solo pretenden ocultar o disimular una imperfección.

La clave está (como en cualquier producto para la rutina cosmética) en elegir bien, siempre en función de las necesidades de cada piel y aprender a introducirlos en la rutina cosmética complementándola.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº504
Ventas de Perfumería y Cosmética nº504

Ventas de Perfumería y Cosmética nº504

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


C/Amadeu Vives, 20-22
08750 Molins de Rei
Barcelona - España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies