Grupo Ubesol, formado por Ubesol S.L. y Laboratorios Maverick S.L.U, registró una facturación total consolidada de 331 millones de euros, un 17% más que en 2023, cuando logró 284 millones de euros. Esto ha sido posible gracias a su apuesta por la calidad contundente, la innovación de alto valor y las últimas novedades en digitalización, con especial foco en la inteligencia artificial.
La compañía especialista en el desarrollo de productos de higiene personal y cuidado del hogar cerró 2024 con un beneficio neto de 15 millones de euros, lo que representa un 4,8% de rentabilidad sobre las ventas, aunque está lejos todavía de alcanzar los niveles de rentabilidad media prepandemia, que rondaban el 9,7%.
En los últimos años, la empresa ha redoblado el esfuerzo inversor para poder seguir creciendo y poder recuperar así los niveles de rentabilidad prepandemia. De hecho, este año ha invertido cerca de 19 millones de euros para mejorar instalaciones, procesos productivos y elevar los estándares de calidad, impulsando la innovación y la eficiencia en el servicio. La inversión total, durante este plan estratégico 2020-2025, asciende a cerca de 70 millones de euros.
El grupo ya produce de media cerca de 1,2 millones de unidades todos los días del año o, lo que es lo mismo, casi 447 millones de unidades producidas en 2024, lo que representa un incremento del 12% respecto a un año antes. Estos datos avalan su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes a nivel europeo de champús, geles de baño, jabones de manos, desodorantes, toallitas y artículos textiles para el hogar.
En el ámbito laboral, Grupo Ubesol cerró 2024 con un equipo de más de 1.100 personas, lo que supuso un aumento de la plantilla cercano al 13%, consiguiendo, además, una mejora de la productividad por trabajador del 3,3%.
La sostenibilidad, la IA y un nuevo plan estratégico 2025-2027
En materia de sostenibilidad, dentro de su Plan de Sostenibilidad 2030, el grupo ha conseguido reducir sus emisiones totales de CO₂ por unidad producida casi un 2%, un avance especialmente significativo en un contexto de crecimiento de la producción. Asimismo, alcanzó un índice de valorización de residuos (que son reutilizados, reciclados o aprovechados energéticamente) superior al 96% y disminuyó los residuos en 75 toneladas.
Además, tanto Ubesol como Laboratorios Maverick obtuvieron la prestigiosa medalla de plata de Ecovadis y renovaron la reconocida certificación IFS HPC, que garantiza la calidad y seguridad de sus productos. Asimismo, Ubesol logró la certificación FSC y Laboratorios Maverick superó con éxito la auditoría social de Intertek.
En 2024, Grupo Ubesol dio un paso más allá e inició la integración de la inteligencia artificial generativa en sus procesos administrativos y productivos, consiguiendo mejoras y optimizaciones a lo largo de los procesos y tareas en todas sus plantas.
Este año, Grupo Ubesol inicia un nuevo Plan Estratégico 2025-2027, más corto que el anterior, para adaptarlo mejor a las nuevas necesidades en todas las plantas, debido a las inestabilidades geopolíticas actuales. Este nuevo plan conlleva cambios y reestructuraciones como, por ejemplo, en el Comité de Dirección, con la incorporación al mismo del director general de Compras, dada la importancia estratégica que pasan a tener las compras dentro del nuevo plan.
En este nuevo plan, los Pilares Estratégicos mantienen su esencia con ligeras variaciones, para así poder actualizarlos a la nueva realidad del grupo, apostando por la retención y captación de talento, la eficiencia de los procesos productivos, la integración de la IA, la sostenibilidad e innovación, así como la mejora de los márgenes para hacer frente a las fuertes inversiones previstas: cerca de 100 millones de euros para este trienio, si se cumplen las previsiones de venta.
Los objetivos de ventas para este nuevo plan pasan por alcanzar una facturación de hasta 360-380 millones de euros para 2027 y la creación de entre 200 y 300 nuevos puestos de trabajo, así como la mejora de la productividad entre un 10 y un 15% por trabajador.
Jorge Úbeda, CEO de Grupo Ubesol, “los resultados de 2024 reflejan nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades del mercado con visión estratégica. Seguimos fortaleciendo nuestro liderazgo en las categorías en las que somos especialistas, reforzando nuestro compromiso con la calidad contundente. Todo ello, sin perder de vista cuestiones esenciales como la mejora de los procesos, de los costes de compra, de la agilidad y de la excelencia en el servicio.”