Un grupo de profesionales del periodismo, la comunicación y la divulgación se reunió en la sede de Stanpa para participar en la deliberación del Jurado de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética 2025. La sesión tuvo como objetivo evaluar las candidaturas presentadas en esta cuarta edición, que ha registrado un récord de participación con 151 trabajos, un 29 % más que el año anterior.
El jurado de este año ha estado formado por perfiles procedentes de medios escritos, audiovisuales y digitales, así como expertos vinculados al ámbito sectorial. Entre sus miembros se encuentran Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); Encarna Samitier, presidenta de 20minutos; Borja Díaz-Merry, periodista de VerificaRTVE; Mar Manrique, cofundadora de WATIF y creadora de la newsletter Fleet Street; Val Díez, CEO del ecosistema Stanpa; Clara Pi, periodista y dircom de Stanpa; y Arturo Pinedo, socio y Chief Client Officer Global de LLYC.
Durante la jornada se valoraron criterios como la calidad informativa, la investigación, el enfoque divulgativo y el rigor en el tratamiento de contenidos relacionados con cosmética, perfume, sostenibilidad, innovación y valor socioeconómico del sector. Según la organización, la diversidad de perfiles ha enriquecido el proceso de evaluación, aportando perspectivas complementarias y un análisis multidisciplinar de los trabajos presentados.
Los galardonados se darán a conocer el próximo jueves, 20 de noviembre, en una gala de entrega en Madrid. El acto incluirá la intervención del periodista y creativo audiovisual Marc Amorós, especializado en desinformación, quien ofrecerá una charla sobre el papel del periodismo responsable frente al ruido informativo.
Los premios cuentan con una dotación total de 12.000 euros. Cada categoría —valor socioeconómico de la industria, ciencia e innovación, sostenibilidad e inclusión y cultura del perfume— otorgará 2.000 euros al ganador, además de dos accésits de 500 euros para reconocer la calidad de las piezas finalistas.




