Herramientas de Accesibilidad

ENTREVISTAS


Raquel González, fundadora de Byoode

“Quería traer propuestas que cambiaran la forma en la que entendemos la belleza, y eso fue lo que me lanzó a emprender, incluso sabiendo lo exigente que es este sector”

Se animó a emprender en un ámbito tan competitivo como el de la belleza, ¿qué la impulsó a ello?
Siempre me ha fascinado el cuidado de la piel, desde muy pequeña. Pero lo que realmente me impulsó fue la sensación de que aquí faltaban marcas que ofrecieran algo más: ciencia, resultados y una filosofía auténtica. Quería traer propuestas que cambiaran la forma en la que entendemos la belleza, y eso fue lo que me lanzó a emprender, incluso sabiendo lo exigente que es este sector.

En 2010 fundó Pure Skincare, una distribuidora pionera en la introducción de marcas nicho. ¿Cómo fue aquel primer paso como empresaria?
Fue un salto al vacío, pero con mucha ilusión y una buena dosis de intuición. Más que marcas nicho, me gusta hablar de marcas de autor. No es que busquen ser nicho, pero sí son muy personales y sus formuladores están muy presentes. La clave fue escuchar al mercado y viajar mucho: visité ferias, laboratorios, descubrí marcas en lugares tan distintos como Seúl o Budapest. Nuestra estrategia fue clara: traer fórmulas eficaces, con identidad propia y una historia real detrás. Y lo más importante:construir relaciones sólidas con las marcas y también con los profesionales de aquí.

Su formación como ingeniera agrónoma, complementada con estudios en cosmetología, no es el recorrido típico de una emprendedora en cosmética. ¿Cómo ha influido esa base científica en su visión empresarial?
Muchísimo. Tener esa base me ha permitido entender mejor los ingredientes, saber cómo funcionan realmente y no dejarme llevar solo por el marketing. Me ha dado una mirada muy crítica, muy técnica, y a la vez muy conectada con lo natural y lo ético a nivel de obtención de recursos. Y es algo que influye en todo: desde las fórmulas que elegimos hasta cómo comunicamos los beneficios de cada producto.

¿Qué aprendizajes clave le dejó la experiencia de crear Pure Skincare y distribuir marcas como Perricone MD o Medik8 en España?
Aprendí a reconocer lo que marca la diferencia en un producto: la formulación, sí, pero también la coherencia de la marca, su filosofía y su capacidad de adaptación al mercado español. También aprendí a tener paciencia y a construir a largo plazo. Muchas de las marcas con las que empezamos eran totalmente desconocidas en España, y hoy tienen un reconocimiento enorme. Eso no pasa de un día para otro.

En 2023 lanza Byoode, un proyecto muy personal. ¿Qué necesidades detectó en el mercado?

Sentía que había una oportunidad para crear una marca que hablara de piel sana, no de piel perfecta. Quería alejarme del discurso de tapar o corregir y centrarme en alimentar la piel, cuidarla con fórmulas eficaces, pero también con ingredientes inspirados en la nutrición del futuro y en el ecosistema del planeta, siempre con extractos que tienen aval científico a la hora de demostrar beneficios en la piel. Había mucho espacio para una propuesta así, más consciente, más fresca y con un punto de vista propio. Queremos reflejar una marca bella para una piel bella, porque ese es nuestro target: la piel. Y, piel, tenemos todos. La piel tiene “personalidad” y la manera de tratarla es con fórmulas que no mientan y con activos de alta calidad, combinados de forma estratégica.

¿Cómo definiría el ADN de Byoode en pocas palabras?
Byoode es ciencia, es eficacia y belleza real. Queremos alimentar la piel con ingredientes que de verdad aporten algo, con fórmulas limpias, eficaces y pensadas para sentirse bien en tu piel, no para esconderla.

Lanzar una marca propia supone riesgos y una inversión significativa. Desde una óptica empresarial, ¿qué fue lo más desafiante del proceso de conceptualización, financiación y puesta en marcha de Byoode?
Todo (ríe). Pero quizás lo más complejo fue darle forma a la idea inicial y convertirla en algo tangible. No queríamos una marca más, sino una marca con alma. Eso implica tomar decisiones difíciles: elegir ingredientes, proveedores, packaging... Y todo eso sin perder de vista la viabilidad del proyecto. Hemos trabajado de la mano de un grandísimo laboratorio que se ha sumado al proyecto, Maymó Cosmetics, y esto ha sido clave para que el proyecto vea la luz y lo haga con los estándares que tenemos en mente.

Byoode se define por su enfoque nutricional y su inspiración en los alimentos del futuro. ¿Cómo convierte esta propuesta conceptual en una ventaja competitiva concreta dentro de su estrategia de marca?
Convertimos la idea en una ventaja cuando logramos que el consumidor entienda que su piel necesita “alimento” tanto como su cuerpo. Utilizamos ingredientes como la okra o la raíz de loto, que tienen propiedades cosméticas increíbles, y los combinamos con activos dermatológicos tradicionales. Esa mezcla de ciencia y nutrición no es solo un discurso: se nota en la piel, y eso genera fidelidad. 

En su experiencia como emprendedora, ¿cómo se equilibra la creatividad formuladoras con la necesidad de rentabilidad, escalabilidad y cumplimiento normativo en la industria cosmética?
Con mucha cabeza y rodeándote de gente que sepa más que tú en cada área. La parte creativa es mi favorita, claro, pero soy consciente de que una buena fórmula también tiene que ser viable, eficaz y cumplir con todas las normativas. Trabajo muy de la mano con laboratorios como Maymó Cosmetics, el 50% de Byoode, que son
expertos en convertir ideas locas en productos reales y regulados.

Al frente de Byoode, ¿qué modelo de liderazgo practica y qué cultura empresarial busca fomentar dentro de su equipo y en sus colaboraciones externas?
Creo en un liderazgo horizontal, basado en la confianza y en compartir la visión del proyecto. Me gusta trabajar con equipos que se sienten parte de la marca, no solo que cumplan tareas. Apostamos por una cultura muy abierta, muy humana, donde hay espacio para la innovación, para equivocarse y para crecer juntos.

En la segunda mitad de este 2025 llegarán nuevos lanzamientos. ¿Puede adelantarnos algo sobre ellos?
Solo puedo decir que vienen lanzamientos que me hacen muchísima ilusión. Uno de ellos tiene un toque de color y está pensado para favorecer a todo el mundo… hasta aquí puedo leer. El otro es una fórmula muy especial que gustará a las pieles maduras y con más tendencia a la sequedad. Pronto podré contar más, ¡pero prometo que merecerá la espera!

¿Cómo se imagina a Byoode dentro de cinco años? ¿Ampliará sus canales de venta?
Me imagino una marca que ha crecido sin perder su esencia. Con más productos, sí, pero también con más formación, más comunidad, más impacto. Queremos estar en más países y reforzar el canal digital, pero también apostamos por puntos de venta que compartan nuestros valores y que nos permitan contar bien nuestra historia.

Se le considera una auténtica «comisaria de belleza». ¿Qué significa para usted este título?
Para mí es un halago enorme. Ser comisaria de belleza significa tener criterio, saber elegir lo que realmente vale la pena y compartirlo con los demás. Me encanta descubrir joyas cosméticas, y si algo he hecho en estos años es eso: seleccionar con mimo lo que creo que puede marcar una diferencia en la piel y en la forma de cuidarnos.

¿Qué es lo que más le enorgullece de todo el camino recorrido hasta ahora?
Sin duda, haber sido fiel a mi visión. Ver que lo que empezó como una idea en una libreta hoy es una marca que emociona, que conecta con la gente y que tiene un propósito claro, es un regalo. Y si además inspiras a otras personas a seguir sus ideas, entonces ya no se puede pedir más. 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº501
Ventas de Perfumería y Cosmética nº501

Ventas de Perfumería y Cosmética nº501

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


C/Amadeu Vives, 20-22
08750 Molins de Rei
Barcelona - España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies