La Academia del Perfume ha anunciado los perfumes seleccionados como "Top Perfumes Icónicos" dentro de la XVIII Edición de los Premios Academia del Perfume 2025, tras las votaciones del Jurado de Académicos del Perfume. Esta categoría reconoce aquellas fragancias que, por su calidad, influencia y permanencia en el mercado, han alcanzado un estatus emblemático en la historia de la perfumería.
En la categoría masculina, los tres perfumes seleccionados son:
-
1 Million EDT de Rabanne (2008), reconocida por su perfil opulento, dulce y especiado, y por su frasco en forma de lingote de oro que simboliza poder y deseo.
-
Light Blue pour Homme EDT de Dolce&Gabbana (2007), una creación fresca y luminosa que ha definido el estándar del perfume masculino mediterráneo contemporáneo.
-
Tobacco Vanille de Tom Ford Beauty (2007), una fragancia nicho que ha redefinido el uso del tabaco con notas de vainilla y especias, estableciendo una estética sin género y de alto impacto olfativo.
En la categoría femenina, el jurado ha seleccionado cinco perfumes debido a la cercanía en las valoraciones:
-
Agua Fresca de Rosas EDT de Adolfo Domínguez (1995), considerada un clásico de la perfumería española por su rosa natural y luminosa.
-
Classique EDT de Jean Paul Gaultier (1993), por su combinación audaz de notas florientales y su frasco icónico con forma de torso.
-
Chloé Signature (2008), por renovar el concepto de la rosa con un enfoque limpio, empolvado y moderno.
-
Infusion d’Iris de Prada (2007), una fragancia sutil y refinada que ha influido en la estética olfativa de los últimos años.
-
LOEWE Aire EDT de LOEWE Perfumes (1985), una composición floral-verde que simboliza una feminidad libre y elegante, y que ha permanecido vigente durante cuatro décadas.
Los perfumes fueron evaluados por su olor, relevancia histórica y coherencia general, y su selección se realizó tras una sesión plenaria del jurado celebrada el 28 de mayo. Esta reunión permitió no solo validar los resultados, sino también compartir reflexiones sobre el papel que estas fragancias han tenido en la evolución de la perfumería contemporánea.
Los "perfumes icónicos" deben haber permanecido en el mercado durante al menos 15 años para ser considerados. La Academia los define como referencias olfativas con valor artístico y simbólico que han marcado época y han mantenido su presencia en un sector dinámico y competitivo.
La gala de entrega de premios, en la que se revelarán los ganadores definitivos, se celebrará el próximo mes de octubre en Madrid, junto con el resto de categorías de esta edición. Mientras tanto, la Academia continuará compartiendo en sus canales digitales los finalistas más destacados de cada categoría como parte de su labor divulgativa.