Herramientas de Accesibilidad

NOTICIAS DESTACADAS


La Academia del Perfume celebra la XVIII edición de sus premios con la gala “Esencial. El arte de lo invisible”

La Academia del Perfume celebra la XVIII edición de sus premios con la gala “Esencial. El arte de lo invisible”

La Academia del Perfume celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la XVIII edición de sus premios anuales, consolidándose como uno de los principales referentes del sector perfumista nacional e internacional. Bajo el lema “Esencial. El arte de lo invisible”, la gala reunió a más de 350 personalidades del mundo de la perfumería, la cultura y las artes, en un evento que combinó creación olfativa, música y arte escénico.

El encuentro, considerado los “Óscars del Perfume”, reconoció las mejores creaciones olfativas del año y el trabajo de perfumistas, casas y profesionales que impulsan la innovación, el diseño y la cultura del perfume. La pianista y comisaria musical Marta Espinós dirigió la propuesta artística, que exploró los vínculos entre música y perfume a través de un recorrido sensorial dividido en cuatro momentos: Esencial, Sinestesia, Inspiración y Sublimación.

Entre los asistentes destacaron los Académicos del Perfume y figuras de referencia del sector como Carlos Benaïm, Alberto Morillas, Olivier Cresp, Ramón Monegal y Emilio Valeros, junto a representantes de marcas, distribuidores, instituciones culturales y medios especializados. La gala contó también con la presencia de personalidades del arte, la ciencia y la cultura.

En el discurso inaugural, Juan Pedro Abeniacar, presidente de la Academia del Perfume, subrayó el papel del perfume como “una categoría esencial dentro del universo de la belleza, en continuo crecimiento global”, y destacó la evolución de la institución como fundación cultural de referencia.

Reconocimientos y ganadores

La Academia rindió un homenaje especial a tres perfumistas de trayectoria internacional —Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas— distinguidos con el título “Leyenda del Perfume”, por su contribución histórica al arte y la cultura olfativa.

Entre los galardonados de esta edición destacan:

  • Perfume del Año Femenino: Barénia de Hermès (Christine Nagel).

  • Perfume del Año Masculino: Le Sel d’Issey de Issey Miyake (Quentin Bisch).

  • Perfume Nicho: From the Garden de Maison Margiela (Olivier Cresp).

  • Perfume de Colección: Comète de Chanel (Olivier Polge).

  • Perfume de Hogar: Bois de Russie de Ladenac (Patrick Douenat).

  • Premio Icónico 100 años: Shalimar de Guerlain.

  • Premio Sostenibilidad e Innovación: Real Jardín Botánico-CSIC, por su compromiso con la conservación y divulgación del patrimonio vegetal vinculado a la perfumería.

Además, se rindió un homenaje al diseñador Giorgio Armani, recientemente fallecido, recordando su legado en la relación entre moda y fragancia como formas de expresión personal.

Un referente cultural del perfume

Los Premios Academia del Perfume tienen como objetivo acercar la cultura olfativa a la sociedad y poner en valor el talento creativo detrás de cada fragancia. Su proceso de evaluación involucra distintos jurados especializados —de distribución, prensa, académicos y arte y cultura— que representan la diversidad de disciplinas relacionadas con la creación sensorial.

Toda la información sobre los ganadores, jurados y la gala completa está disponible en el microsite especial “Premios 2025” de la Academia del Perfume.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

La Revista

Ventas de Perfumería y Cosmética nº502
Ventas de Perfumería y Cosmética nº502

Ventas de Perfumería y Cosmética nº502

Nuestras Redes Sociales

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


C/Amadeu Vives, 20-22
08750 Molins de Rei
Barcelona - España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


46.560 visitas mensuales
3.421.000 lecturas
9.654 artículos introducidos

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies